Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Planificando estrategias de marketing para Emprendedores

19 noviembre, 2012 - Diario de Emprendedor, Sin categoría
Planificando estrategias de marketing para Emprendedores

Por @EmprendeTop, sígueme en Twitter

En manos de los emprendedores está, en los casos de falta de recursos para contratar, el asumir un papel activo en diferentes aspectos de su empresa para los que no han sido preparados. Uno de los más importantes es el desarrollo de un plan estratégico de marketing, y en Madrid Emprende, a través del Vivero de Empresas de Vicálvaro, conocedores de la importancia del mismo, celebraron la semana pasada un programa de formación con la especialista docente del departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos,  Rocío Samino García.

Rocío Samino García, durante su clase en el VEV

Rocío Samino García, durante su clase en el VEV

Tres horas bastaron para encauzar las mentes abiertas de los emprendedores presentes y dirigirlas hacia uno de los aspecto de mayor importancia para la empresa. Está claro que sin un plan de marketing la  viabilidad de la misma cambia, por eso lo primero que tenemos que hacer es realizar un análisis DAFO de la misma, entendiendo nuestras debilidades y fortalezas en un mercado tan competitivo como el actual.  Hay que dar a conocer nuestra empresa, pero siempre de forma organizada bajo una planificación estratégica.

Top Emprendedores estuvo presente en esta jornada de formación, y conoció de la mano de Rocío Samino los aspectos más importantes. los objetivos y análisis previos que hay que ejecutar para la realización del plan.  La estrategia a seguir, los programas de acciones y como, el presupuesto.

“Al cliente, en un primer momento, siempre hay que decirle que tiene la razón, luego, ya veremos…” insistió la docente de la Universidad Rey Juan Carlos, que colabora de manera activa con Madrid Emprende a través del Vivero de Empresas de Vicálvaro. Por eso, cuando se desarrolla una planificación hay que tener en cuenta todo tipo de factores.

El mercado y los clientes condicionan cada planificación en torno al producto de nuestra empresa, que debemos realizar teniendo en cuenta y gestionando su lealtad a la marca. Uno de los objetivos más complicados es mantener la satisfacción de nuestros consumidores, cuantificar estos aspectos se torna como factor esencial.

Y sí. Como muy bien demostró Samino, podemos cuantificar en nuestra empresa cual es la rentabilidad de la campaña de marketing que ejecutamos y su contribución neta a través de diferentes variables. Si tienes dudas, en los Viveros de Empresas, posiblemente tengas la respuestas.