Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

El espacio de #coworking, útil para emprender

4 diciembre, 2012 - Diario de Emprendedor, Sin categoría
El espacio de #coworking, útil para emprender

Por @EmprendeTop, sígueme en Twitter

Las nuevas metodologías de trabajo mundiales que, a día de hoy comienzan a llegar a España, puede dar grandes alegrías al emprendedor.  Desde hace algún tiempo, como hemos comentado, nuestra empresa está ubicada en un Vivero de Empresas de @MadridEmprende en donde existe un espacio llamado #coworking, un lugar ideal para comenzar tu proyecto emprendedor y compartir conocimientos y negocios.

Coworking
La propia Wikipedia lo define como “una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos”.

Con esta definición entendemos este espacio como un lugar idóneo para desarrollar grandes colaboraciones de #outsourcing, complementado y dotando de los servicios necesarios a los clientes de unos y otros, independientemente de las temidas comisiones de por medio.

En este sentido, el espacio de coworking añadiría una utilidad genial ya que si la empresa con la que compartes desarrolla unos servicios concretos para un partner tuyo, qué mejor tu cercanía para realizar tareas de asesoramiento y control que posteriormente desembocan en la mejor ejecución del trabajo.

Eso sí, exigimos mucha atención, y avisado queda, para organizadores y gestores de este tipo de espacio, ya que la convivencia de dos o más empresas en un mismo espacio implica ciertos riesgos.

Para empezar las sinergias entre emprendedores. Los proyectos de cada uno deberán ser complementarios, que el trabajo de uno pueda dar un valor añadido al trabajo del otro, que uno y otro puedan aportarse conocimiento, negocio y ganas por continuar en su camino del emprendimiento.

Sin lugar a dudas este último aspecto, el de adoptar una mentalidad positiva y con energías puede ser vital en este espacio, ya que el contagio de ánimos de emprendimiento y positivismo se antoja vital en esta larga, trabajada y continua carrera de fondo.

Pero ojo, mucho cuidado con buscar demasiada sinergias; poca utilidad tiene, y es un error que por experiencia comentamos en este post, el juntar a dos emprendedores que ofrecen los mismos productos y servicios en el mismo espacio. Así será difícil trabajar y lo que pueden ser ventajas, en muy poco tiempo se pueden convertir en auténticos baches, y todo, sin salir de tu espacio de trabajo.

Es un sello de identidad de los emprendedores el respeto y la convivencia, por lo que invitamos a todos aquellos que están comenzado su proyecto a ocupar un espacio de estas características, por lo menos durante un tiempo, y que cada cual saque sus propias conclusiones.