
Por Hans Pérez, Técnico Asesor de Emprendedores, sígueme en Twitter
El darse de alta como autónomo y emprender es una decisión difícil y arriesgada. Quizás más aún si no eres de la ciudad o del país, como les sucede a muchos inmigrantes en la Comunidad de Madrid. Por lo general, cuando alguien emigra sus recursos son escasos y los contactos personales son limitados. A pesar de ello, hemos captado un gran número de casos de inmigrantes que, a base de esfuerzo, sacrificio y constancia, terminan abriéndose camino con sus propios negocios en la tierra que los acoge.
Los chinos son famosos por sus restaurantes en la ciudad de Madrid, inclusive por sus propias tiendas de venta de artículos al por menor y últimamente por su incursión la construcción de un mini polígono de 80 naves para usos logísticos y comerciales.
Otro colectivo inmigrante son los peruanos, ecuatorianos, colombianos y dominicanos, con sus bares y discotecas. Muchos otros destacan en artes, ciencias o negocios que requieren conocimientos muchos más especializados.
Los emprendedores inmigrantes que han considerado iniciar un proyecto empresarial o que están en proceso de consolidación de su entidad, se han visto beneficiados por los viveros de empresas ya que han tomado mayor conciencia de algunas dificultades prácticas que intervienen en el proceso de creación de empresas y han conocido algunas actitudes y técnicas necesarias para resolverlas.
De igual forma, este sector dentro de los emprendedores, ha podido acceder a conocimientos específicos que se requieren en las situaciones puntuales por las que pasa su proyecto en el proceso de la creación o consolidación. Han conocido una visión externa y diferente, así como experiencias de aprendizaje similares en distintos sectores.
Otro de los resultados que han logrado ha sido el de orientarse mejor para mejorar la autocritica y la motivación hacia el propio proyecto; tuvieron el apoyo para la solución de conflictos mediante un asesoramiento neutral y objetivo; han tenido apoyo para salir del día a día, marcando plazos y ritmo de trabajo. Han accedido a información y conocimiento que ha enriquecido la gestión de su empresa y han conocido a otros emprendedores en la misma situación de emprendimiento realizando networking en toda la Red de Viveros y por ultimo han podido ofrecer sus servicios/productos a otros emprendedores y empresas.