Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

El Banco Sabadell también se une al apoyo de start-ups

10 octubre, 2013 - Eventos, Sin categoría
El Banco Sabadell también se une al apoyo de start-ups

Por @Emprendetop, sígueme en Twitter

La creación de empresas y el impulso a los emprendedores se han convertido en una de las claves tanto de los Gobiernos regionales como de la Administración Central. La actual crisis económica que atraviesa España, que ha propiciado los altos niveles de paro, está consiguiendo que poco a poco cada vez más personas se aventuren en crear su propio negocio. La ciudad de Madrid quiere convertirse en una de las ciudades españolas que mayor apoyo ofrezcan a los emprendedores y por ello, el Ayuntamiento de Madrid aúna esfuerzos con la firma de un nuevo acuerdo con el Banco Sabadell para el fomento, la creación y ayuda a los emprendedores. El acuerdo ha sido firmado  por la directora territorial de la entidad bancaria, Blanca Montero, y la alcadesa de Madrid, Ana Botella.

Firma del acuerdo Banco Sabadell y Ayuntamiento de MAdrid (Madrid Emprende)

Así, el Banco de Sabadell pasa a formar parte del grupo de entidades que, como Everis, Garrigues y Telefónica, colaboran con el Ayuntamiento para apoyar a las start-ups con más futuro dentro y fuera del país. Desde el espacio instalado en Madrid International Lab, el banco ofrecerá en condiciones ventajosas sus productos financieros a las personas atendidas por Madrid Emprende.  Este nuevo acuerdo beneficiará a las start-ups que necesiten financiación ara arrancar o exportar y a quienes invierten en ellas.

Así, los denominados “business angels”, aquellos que prevén de capital a una empresa emprendedora a cambio de una participación accionarial, y las entidades de capital de riesgo tendrán muchas más facilidades para acceder al Madrid Seed Capital, el fondo de capital semilla que en poco más de un año ha movilizado más de 2 millones de euros a favor de las nuevas empresas.

La entidad financiera ofrecerá en condiciones ventajosas sus productos financieros a las personas atendidas por los servicios y oficinas de Madrid Emprende, mientras que el Ayuntamiento facilitará el acceso a esta red de apoyo empresarial a todos aquellos proyectos que derive la entidad financiera.

“El espacio del Banco Sabadell que se instalará en este edificio ayudará a que el contacto entre la entidad y los emprendedores de Madrid sea fluido. Además, toda la experiencia del banco en internacionalización y lanzamiento de nuevas empresas estará a disposición de quienes tienen una buena idea de negocio”, ha asegurado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

El objetivo principal de este nuevo acuerdo es responder a la mayor queja que tienen los emprendedores: la falta de financiación. Por ese motivo, Botella ha asegurado que el objetivo es “crear empresas con futuro” y al mismo tiempo “ayudar a que más personas estén dispuestas a emprender”.

La alcaldesa ha recordado que el Banco Sabadell “es una de las entidades financieras más emblemáticas y solventes de nuestro país y forma parte de ese reducido grupo de empresas que han superado el siglo de vida en España y mantienen vivo el espíritu emprendedor que impulsó a sus fundadores”.

“Con el acuerdo de hoy ganamos todos, el Banco Sabadell llegará a los emprendedores de Madrid; el Ayuntamiento gana un socio valioso para impulsar la actividad empresarial y el empleo, y las empresas y emprendedores cuentan con más facilidades para conseguir el capital que necesitan para empezar con sus negocios”, ha afirmado Botella.

Además de solventar el problema de la financiación el ayuntamiento de Madrid sigue manteniendo con este nuevo acuerdo un compromiso firme con los emprendedores. El compromiso municipal con los emprendedores se ha traducido en la construcción de la mayor Red de Viveros de Empresas de la UE, que alberga más de 350 negocios, con casi 900 trabajadores.

También se ha creado una amplia malla de servicios de apoyo especializado por la que han pasado hasta la fecha más de 136.000 emprendedores y Pymes; se ha abierto Madrid International Lab; creado la primera Zona Franca para Industrias Culturales y Creativas, y, muy recientemente, Madrid Tax Free.