
Por @Emprendetop, sígueme en Twitter
Los nuevos dispositivos móviles como los smartphones y tablets han abierto un nuevo camino en el mundo de la tecnología. En la actualidad prácticamente nadie puede vivir sin estar pendiente del móvil y gracias a la nueva generación de estos dispositivos y su conexión a Internet esta dependencia cobra cada vez más fuerza. Una de esas razones de dependencia son las aplicaciones móviles, ya que permiten hacer el día a día de las personas más fácil y además dada la penetración cada vez mayor de los nuevos dispositivos móviles permiten que cualquier negocio llegue a mucha más gente de forma más rápida.
Cuando hablamos de aplicaciones móviles, lo primero que se nos viene a la cabeza son las apps disponibles en los sistemas operativos conocidos (iOS, Android, Windows Phone, etc.) como Whatsapp, Google Maps, Facebook, Twitter e infinidad de ellas. Pero si lo piensas estos servicios antes de estar disponibles para smartphones y tablets han tenido su versión web o, por lo menos, algún servicio similar con el que conectarse a través de Internet o un ordenador. Antes de Whatsapp teníamos Windows Live Messenger, por ejemplo, pero si este tipo de servicios de chat por Internet han derivado en servicios de mensajería instantánea para móviles, ¿por qué la idea que tu tienes pensada como producto o servicio no va a tener cabida en los dispositivos móviles?
Según un informe del pasado mes de septiembre de la firma de investigación Gartner, las descargas de aplicaciones móviles llegarán a los 102.000 millones de descargas en 2013, lo que supone un aumento del 59,4 por ciento sobre el total del año pasado. En este mismo año, los ingresos globales por aplicaciones llegarán a 26.000 millones de dólares este año, un 44,4 por ciento más que en 2012.
Además también se estima que los dispositivos con Android e iOS serán los que se lleven la mayor parte de estas descargas. y se prevé que en 2017 el 90 por ciento de las aplicaciones descargadas sean a través de las tiendas de iOS y Android.
¿Qué más necesitas para poner a ello? Vale, sí es verdad que para poder crear una aplicación móvil es necesario saber programación y unos «pequeños términos informáticos» más, pero seguro que alguien que conoces te puede echar una mano o si no, como el tema va de emprender, buscarte «socios» que puedan ayudarte a dar los primeros pasos.
Piénsalo, no todo está inventado. Si Mark Zuckerberg, Jack Dorsey, Steve Jobs o Bill Gates hubiesen pensado así actualmente no tendríamos ni Facebook, ni Twitter, ni iPhone, ni Windows. Además no todo tiene que ser un producto o una vía de entretenimiento como Facebook o las aplicaciones de juegos, también existen aplicaciones de empresas tan conocidas como Groupon o Booking, incluso aplicaciones de bancos que te permiten consultar tus cuentas y movimientos desde la palma de la mano.
Como cualquier proyecto emprendedor, empezar en el mundo de los negocios no es fácil, pero ten en cuenta que la tecnología es una herramienta que te permitirá llegar a mucha más gente y de una manera mucho más rápida. Si tienes una idea de negocio en la cabeza… ¡conviértela en aplicación móvil!