Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Plataformas de #crowdfunding: la solución a tu #idea emprendedora

15 octubre, 2013 - Entrepreneurs, Sin categoría
Plataformas de #crowdfunding: la solución a tu #idea emprendedora

Por @Emprendetop, sígueme en Twitter

Sacar un negocio adelante supone un auténtico reto, sobre todo en estos tiempos de crisis donde conseguir que alguien esté dispuesto a invertir en tu idea es cada vez algo más complicado, dado el riesgo que muchas veces supone. Pero si lo piensas, ¿quién mejor que tus futuros clientes potenciales para decidir si tu idea es buena o no? De ahí surge la idea del crowdfunding o financiación masiva. Se trata de un escaparate donde mostrar al mundo qué tienes de nuevo que ofrecer y que esas personas que quieran ese producto además de conseguirlo puedan ayudar a que llegue a mucha más gente. Las plataformas de crowdfunding han llegado para quedarse, ¿quieres unirte a ellas?

Plataforma de crowdfunding Kickstarter (por Kickstarter)

Lo más difícil a la hora de poner en marcha un negocio es pensar qué ofrecer que ya no esté inventado y que realmente cubra las necesidades de los usuarios. Después de esta ardua tarea todavía queda lo más difícil: cómo conseguir financiación, partiendo de la base que la economía del emprendedor no está nunca lo suficientemente boyante para estos menesteres y que normalmente cada vez que da un paso adelante en su idea mayor número de puertas encuentra cerradas. Aunque los planes para emprendedores que ofrecen los gobiernos locales y autonómicos, para que cada vez más personas puedan iniciar su empresa, están presentes somos muchos y muy diversos los que queremos emprender, por lo que no siempre hay para todos. Por ello te proponemos una nueva vía para buscar la financiación a tu proyecto, un nuevo camino con el que saber exactamente si lo que tu empresa ofrece gusta o no a tu público objetivo.

Se trata de las plataformas de crowdfunding o financiación masiva.  Se trata de plataformas donde los emprendedores pueden enseñar su proyecto al mundo sin necesidad de que sea ya un producto final, incluso sin que haya empezado su desarrollo. Normalmente, los proyectos que albergan estas plataformas muestran los primeros prototipos de un producto o un proyecto, cierto es que en la mayoría de los casos se debe a que no hay dinero para poder seguir adelante con él. En estas plataformas, los responsables del proyecto muestran lo que tienen hasta el momento y en qué consistiría el proyecto final. Y para poder llevarlo a cabo es donde cobran fuerza los usuarios.

Habitualmente, los responsables de cada proyecto establecen unas cifras de donación para que el proyecto siga adelante. Además para que los interesados no piensen que su dinero caerá en saco roto, normalmente son estos donantes quienes primero pueden disfrutar del producto que la empresa ofrece.

Una de las plataformas más conocidas es Kickstarter, aunque también existen plataformas creadas en España, actualmente en torno a 60. En KickStarter, por ejemplo, nació la primera videoconsola con sistema operativo Android llamada Ouya o la original almohada, creada por una empresa española, llamada Ostrich Pillow para echar unas cabezaditas en cualquier lugar. Además plataformas españolas como Verkami o Projeggt también pueden dar cabida a tus ideas. No lo pienses más, los usuarios están deseando tener en sus manos tu idea, una idea que les será muy útil en muchos aspectos de tu vida y además de ayudarles a ellos tú estarás cumpliendo tu sueño.