
Sacar adelante un negocio es una labor complicada, sobre todo cuando estás empezando. Tener siempre a mano los contactos necesarios, hacer llamadas y escribir correos electrónicos para estar en contacto con tus proveedores y clientes o gestionar las cuentas de tus redes sociales para promocionar tu negocio y atender de forma permanente las demandas de tus clientes son algunas de las labores que actualmente hay que cuidar y a las que hay que dedicar especial atención. Como muchas de las funciones se realizan fuera del lugar de trabajo, por lo que no siempre tenemos a mano un ordenador, gracias a las nuevas tecnologías y los nuevos dispositivos móviles podemos realizar estas funciones en cualquier sitio y lugar. Por ello, a continuación te proponemos algunas aplicaciones móviles fundamentales para poder gestionar tu negocio estés donde estés.
No todos los negocios son iguales y dependiendo a qué nos dediquemos usaremos más unas aplicaciones móviles que otras. Como os comentamos en un post anterior, los smartphones y tablets son prácticamente imprescindibles para cualquier persona y, por lo tanto, para alguien que tiene su propio negocio, aún más. Por ello, independientemente de a qué te dediques, ahora te contamos algunas de las aplicaciones que no pueden faltar en tu smartphone o tablet.
Correo electrónico
El email es la forma más rápida que tenemos para conectarnos. Es el medio perfecto para enviar documentos, fotografías, gráficos o cualquier otro material que demande un cliente o un proveedor. Por ello, un gestor o una aplicación específica de correo electrónico es imprescindible en un dispositivo móvil.
Si cuentas con un dispositivo iOS, tanto iPhone como iPad, tendrás preinstalada la aplicación de Apple llamada Mail. Más que una aplicación es un gestor de correo donde podrás agregar todas tus cuentas de correo electrónico que tengas habilitadas para tu empresa, desde Outlook, Yahoo! o Gmail. Pero también existen otros gestores, como por ejemplo Mailbox que puedes descargarte desde la App Store.
En el caso de otros sistemas operativos, como Android o Windows Phone, en tu smartphone o tablet contarás con apps de correo preinstaladas según el sistema operativo. Así, encontrarás la app de Gmail en todos los dispositivos con Android y la app de Outlook en los dispositivos con Windows Phone. Aún así, también podrás descargarte de la tienda de aplicaciones correspondiente la que más necesites.
Procesadores de texto
Sea cual sea tu negocio, en algún momento siempre vas a tener que redactar un documento, hacer una presentación o preparar alguna estadística o tabla. Tranquilo, ya no tendrás que estar cargando con tu ordenador portátil allá por donde vayas gracias a las aplicaciones móviles pensadas para ello.
Algunos sistemas operativos, como iOS o Mac de Apple, cuenta con su propia aplicación de gestor de documentos llamada iWorks. En ella se encuentran aplicaciones para realizar documentos de texto, presentaciones, tablas u hojas de cálculo. El término iWorks es utilizado por Apple para englobar las distintas aplicaciones relacionadas con la creación de documentos. Así, Apple cuenta con la app Pages para crear documentos de texto, Keynote para realizar presentaciones o Numbers para crear hojas de cálculo.
Fuera del mundo Apple, podemos encontrar Google Drive, la nube de Google donde crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones o la versión móvil de Microsoft Office.
Navegador web
Al igual que no puedes vivir sin tu correo electrónico, también necesitas un buen navegador que te permita consultar cualquier cosa en Internet. En iOS está preinstalado el navegador Safari, pero siempre podrás descargar otros en forma de aplicación como Chrome de Google o Opera mini. Lo mismo ocurre con Android o Windows Phone donde tendrás a tu disposición cualquiera de estos navegadores, incluido Firefox, uno de los más utilizados.
Llamadas y mensajería
Aunque el correo electrónico siempre es rápido y cómodo, siempre hay ciertos asuntos que es mejor tratarlos cara a cara o por teléfono para concretar mejor lo que queremos. Con las nuevas tecnologías y dispositivos móviles ya no hace falta desplazarnos para tener una reunión con cualquier cliente, las videollamadas lo hacen posible desde nuestra oficina.
Una de las mejores aplicaciones de videollamadas es Skype. La aplicación de Microsoft no solo está disponible en los ordenadores sino también a través de smartphones y tablets. Skype también tiene que hacer frente a otros competidores por lo que la oferta de apps de videollamadas no se queda aquí. Es el caso de la aplicación Hangouts de Google que permite no solo hacer videollamadas sino llamadas de voz e incluso enviar mensajes, todo a través de la conexión a Internet.
Además de llamadas también puedes encontrar mucha utilidad en aplicaciones de mensajería instantánea, para enviar mensajes más informales o avisos rápidos a tus contactos. Para ello, la aplicación por excelencia sigue siendo WhatsApp, aunque hay otras que vienen pisándole los talones como por ejemplo Line o la española Spotbros. A través de estas aplicaciones podrás enviar no solo mensajes, sino también mensajes de voz, fotografías o vídeos. incluso en algunos casos también realizar videollamadas, como en el caso de Line.
Redes sociales
Si las redes sociales son importantes desde el ordenador, imáginate desde un smartphone o un tablet. A través de las aplicaciones móviles podrás tener siempre actualizados los perfiles de tu empresa en las principales redes como Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest o Instagram.
Cada una de estas redes sociales cuenta con su propia aplicación en los principales sistemas operativos móviles pero si tu empresa cuenta con varias cuentas y quieres tenerlas todas juntas para echarle un vistazo, también existen aplicaciones que gestionan varias cuentas, al igual que ocurre con el correo electrónico. Entre estas aplicaciones para gestionar varias cuentas se encuentran Hootsuit o TweetDeck.
Ahorro
También para los emprendedores es importante tener en cuenta el ahorro en el negocio. Y para ello también existen aplicaciones de compañías especializadas en ahorro que también pueden servir de ayuda para los emprendedores en su negocio. Junto con aplicaciones de ofertas como Groupon o Lets Bonus, también se encuentra la española Super Trouper, que permite ahorrar tan solo escaneando los códigos de barras de los productos para conseguir el mejor precio entre establecimientos seleccionados.