Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Silicon Valley, la cuna de los #emprendedores

5 noviembre, 2013 - Entrepreneurs, Sin categoría
Silicon Valley, la cuna de los #emprendedores

Por @Empredetop, sígueme en Twitter

Aunque al hablar de Silicon Valley lo primero que se nos viene a la mente es Apple y Google, lo cierto es que esta zona sur de la Bahía de San Francisco (California, EEUU) está repleta de empresas que un día empezaron como pequeñas ideas emprendedoras y que actualmente son los servicios más utilizados en la Red. Por ello, muchos expertos han denominado Silicon Valley como la cuna de los emprendedores, donde estas pequeñas empresas se han convertido ya en gigantes y comparte espacio con las propias Apple, Google y Facebook.

Christian.rondeau-Flickr-CC

Christian.rondeau-Flickr-CC

Internet, las redes sociales, smartphones, tablets… estas nuevas tecnologías han pegado muy fuerte durante estos últimos años y, como ocurre en muchos otros casos, aquellos que no confiaban en su despegue han tenido que ver cómo este tipo de tecnologías se han convertido en una parte más tanto de la vida laboral como personal de los ciudadanos. Estados Unidos se ha convertido en uno de los países con más demanda y con más usuarios de estas nuevas tecnologías y por ello las principales empresas dedicadas a este sector quieren estar presentes en este país.

Si hablamos de nuevas tecnologías en Estados Unidos es necesario hablar de Silicon Valley. Se trata de la zona sur de la Bahía de San Francisco, en California. En este Valle del Silicio empresas como Google, Apple, Facebook o Yahoo! tienen instaladas sus gigantescas oficinas centrales. Aunque las oficinas de estas compañías son de las más grandes de la zona, sí es cierto que este valle es muy grande y alberga más empresas que un día también empezaron desde un garaje, como el caso de Google y Apple, y que actualmente han conseguido su hueco en la cuna de los emprendedores y las nuevas tecnologías.

Empresas como Dropbox, Airbnb o Change.org comenzaron su andadura como ideas emprendedoras y actualmente ya cuentan con oficinas en Silicon Valley. Dropbox se ha convertido en uno de los sistemas de almacenamiento en la nube de más rápido crecimiento, Airbnb por su parte se ha convertido en la estrella de Internet para compartir, publicar, descubrir y reservar viviendas y Change.org es una de las plataformas preferidas actualmente por los usuarios para sacar adelante peticiones por Internet de carácter cívico, reformista, social y, en general reivindicativo del cumplimiento de los derechos humanos.

Estos son tan solo tres ejemplos de pequeños emprendedores que apostaron por su idea y que finalmente han conseguido no solo llevarla a cabo sino también estar en el mismo escenario que los gigantes tecnológicos ya consolidados en el sector.