
Por @Emprendetop, sígueme en Twitter
Desempeñar nuestra actividad laboral a veces se nos hace un poco cuesta arriba sobre todo a la hora de intentar conciliar vida laboral y personal. Por ello, y gracias a las nuevas tecnologías, desde hace algunos años las empresas apuestan por el teletrabajo. Esta actividad consiste en poder desempeñar nuestra actividad laboral fuera del lugar habitual de trabajo. Por supuesto, no todas las actividades pueden desempeñar su actividad laboral de esta manera pero en el caso de los emprendedores es una buena forma de comenzar a desarrollar nuestras ideas, incluso de ahorrar costes en el inicio de nuestro negocio. Sin embargo, aunque tiene sus puntos positivos también podemos encontrar algunas contrariedades. A continuación os explicamos los pros y los contras de trabajar desde casa.
Como os hemos comentado en anteriores ocasiones, y como sabréis de primera mano si sois emprendedores, iniciar nuestro negocio no es una tarea fácil. Se necesita invertir mucho tiempo y también dinero para que la idea vaya tomando forma y poco a poco saquemos nuestro proyecto adelante. En este caso el teletrabajo puede ser un gran aliado.
Ventajas
Buscar un lugar donde asentar nuestro negocio, es decir, la que será nuestra oficina puede suponer en los inicios un desembolso importante de dinero, invertir parte de nuestro dinero para el proyecto en un lugar físico de trabajo que posiblemente necesitemos para otros aspectos del proyecto. Por ello trabajar desde casa, en un principio, puede ser una gran ventaja para empezar a rodar en términos económicos. Recordad que Apple o Google empezaron en un garaje.
Establecer nuestra oficina en casa nos permite, por tanto, ahorrar gastos iniciales. Además también nos permite mayor autonomía, flexibilidad y movilidad. También nos permite una mayor productividad ya que podemos invertir más tiempo en el proyecto sin necesidad de tener que ir y venir de un sitio a otro, así como un ahorro en cuanto a transporte.
A la hora de iniciar un negocio tenemos que emplear más tiempo del que en muchas ocasiones queremos, sobre todo a la hora de conciliar vida familiar y laboral. Por ello el teletrabajo nos permite, al tener instalada nuestra oficina en casa, conciliar de una mejor manera nuestra vida personal con la familiar.
En el caso de no ser emprendedor y trabajar para una empresa el teletrabajo también puede ayudarnos en esta conciliación y también nos permitirá administrar nuestro tiempo laboral como mejor convengamos. Podremos dividirnos la jornada en los tiempos que creamos convenientes para cumplir los objetivos diarios y así también evitar distracciones o invertir tiempo en ir y venir a la oficina, como comentábamos antes.
Inconvenientes
Sin embargo, como todo en esta vida, aunque el teletrabajo nos puede proporcionar grandes beneficios también tiene sus inconvenientes. La primera de ellas invertir más horas en nuestra jornada laboral. Al no tener un horario establecido puesto que trabajamos desde casa en ocasiones podemos estar trabajando más horas de las debidas y, por lo tanto, la posibilidad de conciliar vida laboral y personal se encuentra prácticamente igual o incluso más afectada que si trabajásemos en una oficina. Además, el teletrabajo puede dar lugar también al sedentarismo, al compartir el mismo espacio en el que vivimos y trabajamos
Por otro lado, y tampoco menos importante, el contacto que tenemos con nuestros compañeros o con nuestro jefe se ve mermado puesto que no hay más comunicación que a través de un correo electrónico o una llamada telefónica. Así nuestras habilidades sociales con nuestros compañeros se ven reducidas y también la comunicación en el ámbito laboral. Con el teletrabajo es posible que el problema o duda que se puede solucionar en cinco minutos no esté solucionado hasta una hora después ya que nuestros compañeros “virtuales” pueden no estar en ese momento conectados.
Otro factor que va en nuestra contra es la sensación de aislamiento, relacionada también con el punto anterior. No tener a ningún compañero cerca para poder tener algunos minutos de relax durante el trabajo puede afectar también a nuestro trabajo.
Por todo ello, la decisión de trabajar o no desde casa es una decisión que debe tomar el trabajador, en el caso que su empresa le ofrezca tal posibilidad, o el propio emprendedor. Será necesario tener en cuenta todos estos pros y contras a la hora de decantarse por esta posibilidad.