Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

5 tips para comunicar la tecnología de los emprendedores

5 febrero, 2014 - Diario de Emprendedor, Sin categoría
5 tips para comunicar la tecnología de los emprendedores

Por @ChemaNieto, sígueme en Twitter

Las ciudades se desbordan de creadores. Son muchos y muy buenos los creadores que a día de hoy están encerrados día y noche en incubadoras y viveros de empresas haciendo cosas que nunca creíamos que fueran a ser reales. Pero eso, amigos, hay que darlo a conocer. Es tan importante el ejecutarlo como elegir bien los altavoces que harán que truene entre la sociedad.

Desde este blog, y especializados en el mundo de la comunicación tecnológica entre emprendedores que somos en nuestra startup Socialnius, queremos ofrecer unos pequeños consejos que ayuden a todos esos emprendedores que se matan a diario por crear de manera fabulosa. Aquí están:

1.- Plantea una buena estrategia. No te olvides del marketing y la comunicación previamente a lanzar el proyecto. Marca una  estrategia, un guión a seguir con unos objetivos claro. A qué público queremos llegar, si son usuarios o empresas, que medios vamos a usar para ellos. Desde este post aconsejamos contar con tanto con las herramientas online como las offline, el contacto con medios (sensibles hoy en día con tecnología y emprendimiento) es vital para posicionar nuestra creación.

2.- Participa en eventos. Aunque cueste salir a la calle y estar presente en cada uno de los eventos que se celebran todos los días en cada localidad, hay que estar y hay que participar dando a conocer tu proyecto entre los presentes, Podrás encontrar apoyos, podrás incluso calibrar el nivel que tiene tu creación ya que siempre te encuentras con gente experta en el ámbito, es esencial moverse en este sentido.

3. – Vincula tu imagen al emprendimiento social. Si vas a ayudar a alguien, si tu tecnología va a facilitar que determinada parte de la sociedad vea mejorada su calidad de vida, se tiene que saber. La mejor fórmula contactar con medios y líderes de opinión experto en Responsabilidad Social Corporativa. Primero calibrarán la necesidad existente de tu idea, luego te ayudarán a darla a conocer. La mejor vinculación de una idea o proyecto es siempre con agentes sociales como ONG´s u organismos con fines no lucrativos, la sociedad es sensible, tu proyecto lo debe ser.

La impresión 3D llega a 20minutos.es

La impresión 3D llega a 20minutos.es

4.- Marketing online siempre. Si hablamos de la importancia que tiene el estar presente en medios de comunicación y evento, no vamos a descubrir nada si hablamos del Social Media como vehículo principal de contacto con la sociedad. Es así, gracias a las herramientas que la red nos dispone las marcas nos hemos equiparado, de igual a  igual, lo  importante es la idea y la viralidad del mensaje. Y tu mensaje, si has creado, es bueno, ahora sólo falta que encuentres tu espacio, tu lugar, tu comunidad en la que participar y que debes crear, para que los usuarios sean tus amigos, gente que se fía de tí y de lo que dices cada día sobre tu ámbito, qué les aportas algo en su vida diaria, que les acompañas y que les asesoras. Así, y sólo así, se acercarán y serán altavoz de tu creación.

5.-  La imagen vale más que mil palabras. Un video, una foto, una infografía es la mejor manera de qué la gente conozca lo que has hecho. Las explicaciones  a veces se olvidan, los textos rara vez se leen si son muy densos, por eso amigos,  tu proyecto debe ser convertido a imagen que será la forma más viral de llegar al target que planteábamos en los objetivo.