
Por @Emprendetop, sígueme en Twitter
El mercado de los dispositivos móviles no deja de crecer. Actualmente encontramos una gran variedad de smartphones, phablets y tablets que destacan por su diseño, potencia y precio. Compañías como Samsung, Apple, Sony o Google tienen interesantes propuestas y tampoco debemos olvidar a compañía chinas como Oppo o Huawei, entre otras, cuyos dispositivos destacan por su potencia y precio. De entre toda esta selección ¿cuál es el más indicado para tu negocio? Te lo explicamos a continuación.
Smartphones, phablets y tablets han llegado para quedarse. Raro es no ver a alguien con uno de estos dispositivos entre manos y es que, aunque en ocasiones acabemos un poco hartos de ellos tras utilizarlos durante todo el día, nos han hecho la vida mucho más sencilla sobre todo en el ámbito laboral. La gran competencia que hay en el mercado actualmente sobre este tipo de dispositivos hace que en ocasiones nos podamos volver un poco locos a la hora de decidirnos por uno u otro y, sobre todo, decir cuál de todos ellos se adapta mejor a las necesidades de los usuarios y, en este caso a nuestro negocio.
En el ámbito laboral, y sobre todo cuando somos emprendedores, tenemos que mirar con lupa todos los gastos que realizamos pero no por ello podemos dejar de lado la tecnología que se nos ofrece. Por este motivo a continuación os traemos una selección de los mejores smartphones, phablets y tablets que podemos encontrar en el mercado, desde la gama alta a gamas más económicas, que mejor se adaptan a nuestras necesidades y donde no solo nos centraremos en las prestaciones sino en el precio.
Smartphones: el reinado de Samsung y Apple
Elegir entre sistema operativo Android o iOS es el la principal debate. Dentro de los smartphones podemos encontrar terminales entre las 4 y las 5 pulgadas principalmente. Pese a que Samsung y Apple son fuertes en este mercado, y en el caso de la surcorena es una de las que más terminales ofrece, lo cierto es que el último terminal de Motorola por ejemplo, el Moto G, ha ganado terreno dentro de la gama media dada su relación calidad-precio. Además también tenemos que tener en cuenta el sistema operativo Windows Phone, donde Nokia lidera el mercado.
1. Samsung Galaxy S5: Este es el último smartphone de gama alta presentado por Samsung. Su puesta en escena se produjo el pasado mes de febrero en el MWC de Barcelona aunque no llegará al mercado hasta el próximo mes de abril aproximadamente. En cuanto a sus prestaciones la compañía no ha innovado demasiado en relación a la generación anterior, el Galaxy S4, aunque no por ello deja de ser un terminal potente. Cuenta con una pantalla de 5,1 pulgadas con resolución Full HD (1080p), un procesador de cuatro núcleos con chip Qualcomm Snapdragon 801 a una velocidad de 2,5 GHz, 2 GB de memoria RAM y memoria interna de 16 ó 32 GB, ampliable mediante tarjeta microSD hasta los 128 GB. Todo ello con Android 4.4 KitKat (la última versión de Android) y una batería de 2.800 mAh. Incorpora también una cámara trasera de 16 megapíxeles y una cámara secundaria de 2,1 megapíxeles. A estas prestaciones se le suma la resistencia al agua y al polvo así como un sensor de huellas dactilares que permite el desbloqueo del terminal, entre otras opciones, y la monitorización del ritmo cardíaco. Su precio, rondará los 700 euros.
2. iPhone 5s: Este último terminal de Apple, a la espera de que este año la compañía estadounidense dé a conocer el nuevo iPhone 6, también se encuentra dentro de la gama alta. Fue el primero de los smartphones en incorporar el ya famoso lector de huellas dactilares que permite desbloquear el terminal así como realizar compras en la App Store. Sin duda ha sido una de las grandes apuestas de Apple en 2013 y ha contado con gran popularidad entre los usuarios. Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas con la tecnología Retina de la compañía, procesador A5 de 64 bits, 1 GB de memoria RAM y memoria interna de 16, 32, 64 ó 128 GB. Todo ello con el sistema operativo iOS 7, cámara principal de 8 megapíxeles y cámara secundaria de 1,2 megapíxeles. Su precio, desde 699 euros.
3. Nexus 5: Este terminal es el último de la compañía Google fabricado por LG. Los terminales Nexus han ganado una gran popularidad entre lo usuarios ya que cuentan con prestaciones de gama alta y un precio bastante acertado. El Nexus 5 cuenta con una pantalla de 4,95 pulgadas con resolución Full HD, un procesador de cuatro núcleos con chip Qualcomm Snapdragon 800 a una velocidad de 2,26 GHz y 2 GB de memoria RAM. En cuanto su memoria interna encontramos 16 ó 32 GB, Android 4.4 KitKat y una batería de 2.300 mAh. Su cámara principal cuenta con un sensor de 8 megapíxeles y una secundaria de 1,3 megapíxeles. El Nexus 5 está disponible desde 349 euros.
4. Motorola Moto G: Sin duda este smartphone es actualmente uno de los más destacados en el mercado. Este terminal no se encuentra dentro de la gama alta de smartphones sino dentro de la gama media aunque poco tiene que envidiar a sus competidores. Por sus prestaciones y su precio nosotros destacamos el Moto G como uno de los terminales que mejor se adaptan a las necesidades de los emprendedores. Cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución HD (720p), procesador de cuatro núcleos con chip Qualcomm Snapdragon 400, 1GB de RAM, 8 ó 16GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 5 megapíxeles, cámara frontal de 1,3 megapíxeles y Android 4.3 Jelly Bean, con actualización a Android 4.4 KitKat garantizado. Su precio, 179 euros.
5. Nokia Lumia 520: Porque no todo en el sector de los smartphones se queda entre Android e iOS, el Nokia Lumia 520 es el ejemplo de que el sistema operativo Windows Phone gana poco a poco fuerza en el mercado, ya que es uno de los terminales de la finlandesa más vendidos en todo el mundo. Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas con resolución de 400×800 píxeles, procesador de doble núcleo a 1 GHz, con una memoria RAM de 512 MB y memoria interna de 8 GB ampliable mediante tarjeta microSD hasta los 64 GB. Todo ello con una batería de 1.430 mAh y cámara principal de 5 megapíxeles. Su precio, desde 119 euros.
Phablets: híbridos muy prácticos para tu negocio
A la hora de decantarse por uno de los últimos dispositivos móviles para nuestro negocio nos surge la misma duda: ¿smartphone o tablet? Y nosotros te preguntamos ¿y por qué no las dos cosas? Con esto no queremos que tu vena más consumista salga a relucir, sobre todo teniendo en cuenta que es necesario controlar los gastos al máximo, simplemente nos referimos a que gracias a los avances dentro del mundo tecnológico puedes tener smartphone y tablet en un único dispositivo. Es lo que se conoce como phablets. Se trata de dispositivos con pantallas que superan las 5 e incluso las 6 pulgadas, tamaños propios de un tablet, pero que permiten también insertar una tarjeta SIM para realizar llamadas o utilizar las apps de mensajería instantánea como WhatsApp o Line.
1. Samsung Galaxy Note 3: Se trata del último phablet de Samsung disponible en el mercado y uno de los más populares. Cuenta con pantalla Super AMOLED Full HD de 5,7 pulgadas, procesador Exynos de ocho núcleos o Snapdragon 800 cuatro núcleos (este último es el que está disponible en Europa), 3GB de RAM, cámara trasera de 13 megapíxeles, lápiz digital S Pen y todas las aplicaciones de Samsung disponible en la versión Android 4.3 Jelly Bean, actualizable a la última versión Android 4.4 KitKat. Su precio, 669 euros.
2. Sony Xperia Z Ultra: Se trata del primer phablet que lanzó la compañía Sony en 2013 dentro de su nueva familia Xperia Z, caracterizada por contar con dispositivos resistentes al agua y al polvo. Cuenta con una pantalla de 6,44 pulgadas con resolución 1080p, un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 800 a 2,2GHz, cámara trasera de 8 megapíxeles, cámara frontal para video chat, resistencia al agua y Android 4.2 Jelly Bean, actualizable a versiones posteriores de Android. El Xperia Z Ultra utiliza una tecnología que permite utilizar cualquier lápiz stylus con punta mayor a 1mm. Su precio, 639 euros.
3. Oppo N1: Este es otro de nuestros dispositivos destacados. Quizá esta marca no sea una de las que más te suene. Se trata de una compañía china que ha comenzado a despegar en el mercado europeo hace algunos años. Con el Oppo N1 la compañía ha apostado por un phablet que no solo cuenta con Android si no con la posibilidad de instalar CyanogenMod, una de las ROM más populares dentro del sector, y con una interesante cámara rotatoria. Además cuenta con una pantalla de 5,9 pulgadas Full HD, cámara rotativa de 206 grados y 13 megapíxeles, panel táctil trasero, procesador de cuatro núcleosQualcomm Snapdragon 600 a 1,7GHz y 2GB de RAM. Su precio, 449 euros.
4. Nokia Lumia 1520: A finales de 2013, Nokia también quiso introducirse en el mundo de los phablets presentando el Nokia Lumia 1520 y una versión pensada para mercados emergentes, el Nokia Lumia 1320. Este nuevo terminal cuenta con una pantalla Full HD de 6 pulgadas, procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 800 y cámara de 20 megapíxeles con estabilización óptica de imagen, con sistema operativo Windows Phone 8. Su precio, 689 euros.
5. Huawei Ascend Mate 2: Huawei es otra de las compañía chinas que está ganando fuerza en el mercado occidental. Cuenta con pantalla de 6,1 pulgadas con resolución HD, procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 400 a 1,6 GHz, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 13 megapíxeles y 5 megapíxeles en su cámara secundaria. Llegará próximamente al mercado y por el momento se desconoce su precio oficial.
Tablets: el quebradero de cabeza de PC y portátiles
Si lo que buscas para tu negocio es poder llevártelo a cualquier parte sin depender de tu ordenador portátil, tu dispositivo es un tablet. Actualmente el mercado de los tablets cuenta con terminales que van desde las 7 hasta las 12 pulgadas, de manera que si ya tienes smartphone y lo que buscas es poder llevarte la oficina a cualquier lugar sin duda un tablet es tu mejor opción. Es más, los últimos estudios y los pronósticos de los analistas apuntan a que este mercado ha conseguido desbancar al del PC y ordenadores portátiles y que se trata de un mercado que continuará creciendo en los próximos años. Como ocurre en el terreno de los smartphones, el mercado de los tablets cuenta con una gran variedad de dispositivos. A continuación te mostramos algunos modelos.
1. iPad mini Retina: Se trata de uno de uno de los últimos tablets presentados por Apple a finales de 2013. Junto con el nuevo iPad Air, el tablet estrella de la compañía, la versión mini también tiene se renovaba añadiendo la tecnología Retina a un modelo de tablet que vio la luz por primera vez en 2012. Hemos elegido este tablet sobre todo por su tamaño, ya que cuenta con una pantalla de 7,9 pulgadas, más reducido que el iPad original lo que permite una mayor movilidad. Además de este tamaño de pantalla con la mencionada tecnología Retina Apple rediseño el dispositivo con un diseño mucho más delgado y más ligero que el modelo anterior. Cuenta con el mismo procesador A7 que el iPhone 5s, 1 GB de memoria RAM y versiones de memoria interna de 16, 32, 64 y 128 GB, una cámara principal de 5 megapíxeles y una secundaria de 1,2 megapíxeles. Su precio, desde 389 euros.
2. Nexus 7: Dentro de los tablets de 7 pulgadas otro de los más populares es este de Google fabricado por Asus. Se trata de la versión lanzada por la compañía en 2013 para mejorar el primer modelo que vio la luz en el mercado en el 2012. Cuenta, como su nombre indica, con una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles y un diseño 2 milímetros más delgado que el primer modelo del año anterior. Cuenta también con un procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos, 2GB de RAM, 16 ó 32 GB de memoria interna, Android 4.3 Jelly Bean y cámara trasera de 5 megapíxeles. Su precio, desde 229 euros.
3. Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition: Aunque en el CES de Las Vegas de este año Samsung ha mejorado su familia Note con el NotePRO 12.1, siendo una de las primeras compañías en alcanzar este tamaño de pantalla, lo cierto es que el Note 10.1 que actualmente podemos encontrar en el mercado es uno de los más populares. También debemos destacar que al igual que ocurre con los smartphones Galaxy, Samsung tiene una gran variedad de familias de tablets que abarcan desde las 7 hasta las mencionadas 12,1 pulgadas. El Note 10.1 recibe su nombre por un tamaño de pantalla de 10,1 pulgadas con resolución de 2.560 x 1.600 píxeles, procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2,3 GHz, 3 GB de memoria RAM y 16, 32 ó 64 GB de memoria interna, ampliable mediante tarjeta microSD. Cuenta también con una cámara principal de 8 megapíxeles y una cámara secundaria de 2 megapíxeles y una batería de 8.220 mAh. Su precio, desde 619 euros.
4. Sony Xperia Tablet Z: Con este nuevo tablet, Sony se estrenaba en el mundo de los tablets. Este dispositivo también es resistente al agua y al polvo como el phablet que os comentábamos anteriormente y el resto de dispositivos que completan la gama Xperia Z. Este tablet cuenta con una pantalla de de 10,1 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles potenciado por Mobile Bravia Engine 2, cámara Exmor R de 8 megapíxeles, procesador de cuatro núcleos Snapdragon S4 Pro a 1,5GHz, 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna con Android 4.1 Jelly Bean, actualizable a versiones posteriores. Su precio, desde 399 euros.
5. Microsoft Surface Pro 2: Cuando Microsoft decidió apostar por el mercado de los tablets, los expertos aseguraron que esta entrada se producía tarde puesto que sus principales rivales ya contaban con varios modelos en el mercado. Ese año Microsoft llegaba al mercado con Su Surface RT y su Surface Pro y en 2013 y posteriormente lanzó su segunda generación de estos dos modelos formada por el Surface 2 y el Surface Pro 2. A continuación os hablaremos de la versión más completa que se trata de una de las mejores opciones para aquellos fans del sistema operativo Windows. Cuenta con una pantalla de 10,6 pulgadas con resolución Full HD, procesador Intel Core de cuarta generación, con 4 u 8 GB de memoria RAM y memoria interna de 64, 128, 256 ó 512 GB, dos cámaras -principal y secundaria- a 720p y sistema operativo Windows 8.1 Pro. Su precio, desde 879 euros.