Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

@Lean Startup Machine aterriza en Madrid en septiembre

7 julio, 2014 - Eventos, Sin categoría
@Lean Startup Machine aterriza en Madrid en septiembre

Uno de los grandes eventos itinerantes de emprendedores a nivel mundial llega a Madrid. @Lean Startup Machine celebrará sus jornadas de trabajo los próximos 26, 27 y 28 de septiembre en la capital. Una sesión de trabajo intensiva durante tres días en donde se enseñará a los #emprendedores presentes como construir proyectos innovadores.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8QmlpRn-PtY&w=560&h=315]

Lean Startup Machine repite este año en Madrid y ya ha pasado por grandes ciudades como Nueva York, Londres, Palo Alto, Sidney, Sanghay, París, Estambul o Toronto. Se trata de un taller en el que se aplica la metodología Lean, ahorrar tiempo y dinero a aquellos emprendedores interesados en lanzar su proyecto.

La sesión de trabajo empieza con una serie de pitches de productos o servicios que ayudarán a los participante a organizarse en equipos. Cada uno trabaja en una nueva idea. Cada equipo desarrollará hipótesis de sus problemas, hipótesis de sus soluciones y una serie de supuestos que serían el la parte principal del éxito del negocio.

@Lean llega a Madrid

@Lean llega a Madrid

“Los emprendedores que estén presentes durante estas jornadas crearán un Producto Mínimo Viable, y  lo probarán saliendo del edificio, para hablar con clientes reales y validar su idea” afirma Ricardo Espinoza, mentor y organizador de este encuentro que “contará en el apoyo de grandes entidades”.

El proceso promueve un enfoque centrado en un problema para la creación de un negocio. Al validar de forma continua y de invalidar supuestos, los equipos están obligados a pivotar su solución (e incluso los problemas) hacia una verdadera solución para los problemas de los clientes; en lugar de crear una solución y después buscar a clientes con problemas.

El evento termina con cada equipo presentando sus nuevas soluciones y su experiencia en el proceso. En esta competencia, el equipo ganador no se selecciona en función de quién tiene la mejor idea, sino, en qué equipo honra el proceso y gana la mayor cantidad de puntos de vista a través de sus pivotes.