
Por @Emprendetop, sígueme en Twitter
El gigante Apple intenta de nuevo revolucionar el mundo de los dispositivos móviles. La compañía estadounidense ha presentado este martes tres nuevos dispositivos, dos smartphones -uno de ellos dentro del ya conocido sector de los phablets- el iPhone 6 y el iPhone 6 plus. Con estos dos nuevos dispositivos el mercado se amplía y podemos elegir entre una gran variedad de marcas y modelos de smartphones para ayudarnos en el trabajo diario en nuestra startup. Pero, ¿qué pueden hacer los nuevos dispositivos de Apple por nuestro negocio? ¿Añaden un nuevo valor a nuestra empresa? ¿Son mejores que la competencia?
Los dispositivos de Apple son cada año uno de los más esperados. Se trata de terminales cuyo precio no es económico que digamos, pensados según aseguraba el fallecido Steve Jobs no para las masas sino para la «élite», algo que con los años se ido desvaneciendo en el tiempo puesto que ya es casi imposible no encontrarse con alguien que no tenga un iPhone o iPad en sus manos. Estos dispositivos, según Apple, se caracterizan por la calidad, sus grandes prestaciones y por su especial diseño, algo que en el sector y dada la gran oferta del mercado puede ponerse en duda. Sea como fuere, Apple y sus dispositivos móviles siguen teniendo tirón y son muchos los que los prefieren a los de otras marcas, como Samsung, Sony, HTC o las compañías chinas (que están pegando fuerte en el mercado español).
Este martes el CEO de Apple, Tim Cook, y parte de su equipo aparecían ante cientos de personas especializadas en el sector de la tecnología en el Flint Center en Cupertino para enseñar al mundo sus nuevos iPhone 6 y iPhone 6 plus, junto con «Una cosa más», tal y como decía Jobs, el Apple Watch, el primer reloj inteligente de la compañía. Estos tres dispositivos pretenden revolucionar el mercado este año y dejando a un lado a los fanboys de Apple que sin duda se harán con ellos en cuanto salgan al mercado -los nuevos iPhone 6 lo harán el 26 de septiembre- y a los usuarios finales, ¿te hace falta para tu startup un iPhone 6 o un iPhone 6 plus?, ¿son mejores que los dispositivos de la competencia?, ¿merece la pena invertir tanto dinero?. A continuación intentaremos responder.
En primer lugar es necesario hablar de «Don Dinero». Actualmente ninguna startup ni ninguna empresa por pequeña o grande que sea puede permitirse el lujo de desarrollar su actividad sin un dispositivo móvil. Como comentábamos anteriormente podemos hablar de una saturación dentro del mercado en cuanto a smartphones, ya que cada vez es más habitual que las grandes compañías saquen al mercado un mínimo de dos dispositivos nuevos cada año. En cuanto a precio, los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 plus tiene un precio en el mercado libre bastante alto, aunque a eso ya nos tiene acostumbrados Apple, pero si comparamos con su principal competidor, Samsung, o con otros como Sony o HTC el precio libre de sus productos estrella también es alto, puesto que se trata de dispositivos de gama alta/premium.
Pero la principal cuestión que nos aborda es: ¿merece la pena invertir tanto dinero en un iPhone 6 o iPhone 6 plus para mi empresa? Sinceramente, para gustos colores, es decir, todo depende del uso que vayas a dar a todas las prestaciones que incluyen estos nuevos terminales. Y, ¿cuáles son? En primer ligar ambos smartphones han dado un salto en cuanto al tamaño de pantalla, dejando a un lado las 3,5 pulgadas de los primeros modelos y las 4 pulgadas de los iPhone presentados el año pasado. Apple ya se ha embarcado en las 4,7 (iPhone 6) y las 5,5 pulgadas (iPhone 6 plus) algo que para trabajar con documentos, presentaciones y otros archivos de texto es más que aceptable para no dejarnos la vista. Pero recordad, el Samsung Galaxy S5, el Galaxy Note 4, el Sony Xperia Z1, Z2 y Z3 y un largo etcétera ya contaban con esos tamaños. En cuanto a su interior, Apple ha mejorado el corazón de sus smartphones con un nuevo chip y también asegura haber mejorado la batería de los mismos, algo que hay que tener muy en cuenta si necesitamos un dispositivo que nos dure «despierto» todo el día y que a media mañana no se convierta en un bonito y caro pisapapeles. Habrá que esperar a los primeros análisis de los expertos sobre el terminal para decidirnos.
Apple también ha introducido novedades en cuanto a software como es el software Apple Pay que permitirá pagar en varios comercios físicos y online con el móvil gracias a la tecnología NFC, pero permitidnos no extendernos mucho en esto puesto que hasta que llegue a España puede tardar algunos meses. Por otro lado también es importante el diseño de los terminales cuyo grosor no llega a los 8 milímetros. Además si te gustan los acabados bien hechos no podemos negar que Apple siempre ha cuidado este aspecto al detalle.
En conclusión podemos decir que tanto el iPhone 6 como el iPhone 6 plus es una buena opción para el día a día en tu startup: ligero, diseño muy cuidado, gran pantalla (en el caso del iPhone 6 plus) y la promesa de gran rapidez gracias a su hardware y de una batería con buena autonomía. ¿Merece la pena esta inversión? Creemos que sí pero en esto entran también en juego otros factores, entre ellos, el amor o el odio que le tengas a los dispositivos de Apple. Amantes y detractores hay casi a partes iguales. Hay quienes adoran su sistema operativo por rapidez, incluso seguridad (puesta en entre dicho los últimos días, sobre todo en iCloud) y hay quienes lo odian por esto último y por su excesiva exclusividad y se decantan por la libertad que proporciona Android. Como decimos para nosotros sí puede ser una gran inversión si estás pensando en renovar los dispositivos en tu startup pero recuerda será necesario que tu amor por Apple sea muy grande y que inviertas mínimo 700 euros u 800 euros para hacerte con el más básico.