Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Uber vuelve… ¡repartiendo comida a domicilio!

19 febrero, 2015 - Entrepreneurs, Sin categoría
Uber vuelve… ¡repartiendo comida a domicilio!

Por @Emprendetop, sígueme en Twitter

Renovarse o morir. Si esta frase en una premisa básica para cualquier emprendedor, en el caso de la empresa Uber se convirtió hace un mes y medio en una necesidad. La app que ponía en contacto a pasajeros y conductores registrados ha dado un giro a su negocio en España: la entrega de comida a domicilio. Barcelona será la primera ciudad de nuestro país que servirá como conejillo de indias de esta curiosa iniciativa con la que la empresa norteamericana trata de ajustar sus servicios a la legislación vigente.

Uber vuelve con comida a domicilio

Uber llegó a España precedido de una asfixiante polémica que llevaba varios meses expandiéndose por Europa –Alemania, de hecho, acababa de prohibir su uso-. Durante varios meses,  la empresa ofreció la posibilidad de que los usuarios de la aplicación se pusieran en contacto con conductores privados que obtenían una comisión de un 20% del importe de cada trayecto. ¿El fallo? Las tarifas. El bajo importe del servicio puso en pie de guerra a los taxistas, que denunciaron a Uber por competencia desleal. El conflicto se resolvió el pasado diciembre con final feliz para estos últimos: el Tribunal Superior de Justicia ordenó el cese inmediato de la actividad de la empresa californiana en el territorio español.

Ahora, Uber vuelve con las pilas cargadas. La Start Up tecnológica más valorada -18.000 millones de dólares, ejem– ha cerrado una serie de acuerdos con varios restaurantes de cuatro barrios de la Ciudad Condal. De esta forma, ofrecerá un catálogo –limitado- de platos que serán entregados a domicilio en un tiempo máximo de 10 minutos –sí, la logística hace maravillas en el siglo XXI, señores- y que tendrán que pagarse con tarjeta –el funcionamiento de la app será muy similar al que se utilizaba en el anterior servicio-.

En principio, el precio de los platos que se puedan encargar oscilará entre los 8 y 12 euros, a los que habrá que añadirles 2,50€ por el envío. En este caso, los restaurantes que se den de alta tendrán que cumplir una serie de requisitos como, por ejemplo, estar afiliados como autónomos y estar al día en el pago de sus cuotas. De esta manera, Uber evita las posibles contradicciones legales y promueve una profesionalización del servicio.

UberEats funcionará en la misma app –que pueda adquirirse en Google Play o Apple Store– y tendrá un horario restringido de momento.