Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Una Startup te permite comprar el día de tu cumpleaños por 5 euros

2 marzo, 2015 - Entrepreneurs, Sin categoría
Una Startup te permite comprar el día de tu cumpleaños por 5 euros

Por @Emprendetop, sígueme en Twitter.

Metafóricamente, que el tiempo es oro lo sabemos todos. Ahora bien, este refrán ha dejado de ser una frase hecha para convertirse en una verdadera oportunidad de negocio. Y es que la dimensión temporal tiene dueño, señores. Lucas Ordieres y su empresa Get Your Time han adquirido todo el periodo que comprende desde el Big Bang –hace unos trece mil millones de años- hasta la muerte del propio universo –que se producirá… vayan ustedes a saber cuándo-.

Getyourtime

Aunque parezca más un argumento de ciencia ficción que un modelo empresarial factible, lo cierto es que Get Your Time presenta un producto de lo más revolucionario. Por primera vez, una plataforma ofrece a nivel mundial la posibilidad de adquirir un día o un periodo histórico, tanto del pasado como del futuro.

¿Cuál es el precio? Depende. Si tiene la fortuna de que su nacimiento -es la primera fecha que miramos todos- no haya coincidido con ningún acontecimiento histórico relativamente relevante, podrá comprar dicho día por el módico precio de cinco euros. Ahora bien, si está interesado en hacerse con el día en el que  se descubrió América, comenzó la Primera Guerra Mundial o Neil Amstrong pisó la luna… los precios se disparan considerablemente. Nacimientos de personajes famosos, conmemoraciones de días internacionales, conflictos bélicos o icónicas creaciones son algunas de las fechas que Get Your Time ofrece. De hecho, el día más caro de la Historia –al menos hasta ahora- es el del atentado de las Torres Gemelas en 2001, con un precio de 291.000 euros. El tiempo que se compre podrá ser subastado, revendido o regalado. Y cada propietario contará con un hueco en la web de Get Your Time en el que podrá personalizar su adquisición.

Probablemente, se esté cuestionando por el carácter abstracto de este proyecto. ¿Se puede realmente comprar el tiempo? La genialidad de la idea consiste en que los emprendedores fueron capaces de encontrar un vacío en el Tratado-sobre-los-principios-que-deben-regir-las-actividades-de-los-Estados-en-la-exploración-y-utilización-del-espacio-ultraterrestre –que incluye la Luna y otros cuerpos celestes-.

“Existe un acuerdo internacional por el que ningún país puede declararse dueño de los objetos celestes (se refiere al tratado del espacio exterior), pero no dice nada de las personas, y ese hueco ha sido aprovechado por particulares para reclamar la propiedad del Sol y la Luna, por ejemplo”, explica uno de los socios de la Startup en declaraciones a El Confidencial. Vaya, que el tiempo se ha adquirido debidamente ante notario y se ha presentado, nada más y nada menos, que en las Naciones Unidas. De hecho, la Startup te proveerá todos los documentos acreditativos de tu adquisición temporal.

Descúbrelo todo en su página oficial. ¿Qué opináis de estos emprendedores?