Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

» Somos la única solución just in time en el mercado español»

8 julio, 2015 - Sin categoría, Uncategorized

Top emprendedores: Qué es WORKTODAY  y para qué sirve

Marta Romero: Worktoday es una app móvil gratuita, disponible en Google Play y App Store, dirigida a empresas que necesiten solucionar crisis de plantilla e imprevistos en su negocio y a profesionales (desempleados, trabajadores a media jornada o estudiantes) con experiencia en el sector servicios que quieren trabajar. Ellos deciden cuando, donde y con quien y ganar así unos ingresos extra. Cuenta con más de 10.000 usuarios, y más de 400 empresas que están lanzando ofertas de trabajo todos los días. Contamos ya con varios casos de éxito como el de un joven que encontró trabajo apenas media hora después de haberse descargado la aplicación.

T.E. Cómo ves el tema de emprendimiento

M.R. Una gran aventura. Una carrera de fondo en la que todos los días te levantas con una gran ilusión y las alegrías y las penas te acompañan a partes iguales todo el camino.

T.E. En qué se diferencia WORKTODAY de otras aplicaciones móviles

M.R. Somos la única solución just in time. Apostamos fuerte por nuestra comunidad que son grandes profesionales y creemos firmemente en el servicio que ofrecemos y el valor añadido que aporta a candidatos y a empresas para solucionar crisis de personal de manera inmediata y ofrecer trabajo a millones de personas.

T.E. Cuál es su valor añadido 

M.R. Lo que te comentaba, somos la única solución just in time en el mercado español. Ofrecemos a las empresas del sector servicios una herramienta que se ajusta a sus recursos para solucionar en pocos minutos sus imprevistos de personal desde la palma de su mano. Los candidatos reciben las ofertas al momento en sus móviles y pueden incorporarse a trabajar en menos de 15 minutos sin entrevistas ni procesos de selección, son incorporaciones inmediatas.

T.E. Consideras que es básica la inversión en este tipo de proyectos

M.R. Por supuesto, modelos de negocio de gran volumen necesitan para su ejecución un apoyo fuerte detrás.

T.E. ¿Crees en las aceleradoras?

M.R. Sí, aportan una gran ayuda a los emprendedores en especie y servicios: oficina, networking, mentoring, difusión …Todos los apoyos/ayudas que nos ofrezcan a los emprendedores bienvenidos son porque suponen para nosotros realmente grandes aportaciones.

T.E. Qué opinas del crowdfounding

M.R. Las plataformas de crowdfounding suponen un escaparate enorme para buenísimos proyectos en busca de inversión. Además permiten una difusión de las ideas a gran escala haciendo participes a todos de la ilusión de un equipo.

¡Pincha aquí para saber mas!