
La multinacional dedicada a la ciberseguridad ha ofrecido este martes en Madrid una rueda de prensa en la Agencia EFE en la que ha anunciado su próxima expansión internacional, la llegada del nuevo equipo directivo y una ronda de inversión de tres millones de euros liderada por Inveready. “Es el momento de buguroo, estamos en camino de ser un referente mundial en ciberseguridad” asegura Jesús Sánchez-Aguilera, recién nombrado CEO de la compañía.
La multinacional española buguroo, una de las mayores empresas de ciberseguridad del país, ha anunciado este martes en rueda de prensa su llegada al mercado norteamericano así como la propia internacionalización de la compañía marcado objetivos claros: “Estamos en camino de ser un referente mundial en ciberseguridad, queremos ser líderes mundiales en el ámbito de la ciberinteligencia y seguridad de aplicaciones”, ha asegurado el nuevo CEO de la compañía, Jesús Sánchez-Aguilera.
Para el fundador de la buguroo, Pablo de la Riva, “es un honor anunciar la llegada de tres directivos con experiencia internacional procedentes de compañías líderes en el mercado mundial de la ciberseguridad” abriendo una nueva etapa en la compañía “enfocada a liderar el mercado”, ha aseverado De la Riva, quien ha insistido “en la respuesta que ofrecen los productos de buguroo para cubrir las necesidades actuales y de futuro de las empresa”.
Para liderar esta nueva etapa de la compañía llega Jesús Sánchez-Aguilera, tras nueve años en McAfee (actualmente Intel Security), quien se ha mostrado ilusionado con el proyecto: “el plan es aterrizar en Estados Unidos, consiguiendo visibilidad y mayor relevancia ante nuestros posibles partners”. Estamos ante un proyecto innovador preparado para dar el gran salto”, ha concluido Sánchez-Aguilera.
Para Chris Kenworthy, nombrado miembro permanente de la Junta Directiva, que llega respaldado por 20 años de experiencia en el sector “es un paso natural en toda compañía europea el querer expandirse a un mercado más amplio y especializado como es el estadounidense”. “Al tener rodaje previo en el continente europeo, las compañías que desembarcan en Estados Unidos ya son conocedoras de sus capacidades y presentan sus productos ya desarrollados con la mayor calidad posible”, ha comentado Kenworthy, quien ha vivido experiencias similares con otras startups de gran éxito.
El nuevo CFO de buguroo, Jorge Ortega, previamente Director de Finanzas y Operaciones de Venta para Latinoamérica en McAfee, ha señalado que “las rondas de financiación no son el objetivo último, sino herramientas para poder afrontar los desafíos futuros y presentes. Nuestro objetivo es encontrar un equipo sólido y una forma de negocio sostenible con la que consolidar el proyecto durante años”.
Por último, Ignacio Fonts, managingpartner de Inveready, el fondo que ha liderado la ronda de tres millones de euros financiación, ha valorado la inversión de su compañía en buguroo: “estamos muy satisfechos con la operación porque llevábamos tiempo interesados en invertir en ciberseguridad, ya que se trata de la startup más atractiva del sector en España.” Fonts ha reconocido además el carácter especial de la operación: “es una de las mayores inversiones que hemos hecho nunca, de unas dimensiones considerablemente mayores de las que solemos llevar a cabo. Sin embargo y a pesar del esfuerzo, se trata de una oportunidad que no estábamos dispuestos a dejar escapar”.