¿Cuál sería una buena forma para introducirse en el mercado laboral? ¿Trabajando desde cualquier parte del mundo, sin horarios y solo necesitando una red wifi? La respuesta es sencilla: un blog.
El blog es una herramienta de comunicación online, que generalmente es de carácter personal y que tiene una estructura cronológica.
Pero…, ¿es fácil tener un blog y poder vivir de ello?.
Lo primordial antes de abrir un blog es tener claro el tema del que va a tratar, así como, al público al que va encaminado ese blog.
Es importante tener estar dos primeras pautas muy claras, ya que aunque los blogs son online y están al alcance de todos, lo que se busca con ellos es la periodicidad de la gente que va a tu sitio a buscar soluciones, ideas o consejos (siempre dependiendo de la temática).
El siguiente paso es elegir bien la plataforma en la que vas a lanzar tu blog. Es recomendable, por no decir primordial que esté registrado como un hosting y dominio propios.
Existen plataformas como Blogger o WordPress que son de uso gratuito, pero están masificadas y no son personales, por eso y porque dan un aspecto muy poco profesional, no eres tú el dueño del blog y el uso es muy limitado, nosotros proponemos que utilices Namecheap para dar a tu blog un dominio y que luego, a partir de tenerlo, utilices WordPress invirtiendo en una plantilla personalizable.
Otro requisito fundamental, es seleccionar bien las redes sociales y el uso que le vas a dar para poder conectarlas con el blog y así poder viralizarlo.
También, deberás conectar los Plugins esenciales: Akismet, WordPress Seo by Yoast (para hacer SEO), Génesis Simple Share, Sumome (Popups)… Estos plugins son para WordPres.com.
Independientemente de cual sea el tema y el cual sea el público que hayamos elegido, lo importante es interactuar con las personas, hacerlas sentir que son parte del proyecto, y que juntos vais a ir creciendo.
Actualmente hay que apostar por el feedback, siempre sabiendo que el que pone los límites eres tú mismo.
El trabajo duro y la constancia hacen que poco a poco los errores que hayas tenido en el principio no se vuelvan a cometer, y sobre todo te dan la oportunidad de poder llegar a convertirte en un experto del blog.
Cabe destacar que, aunque hayamos estado hablando de los puntos que hacen falta para poder abrir un blog, solo hay un factor que realmente es importante y no lo hemos mencionado: conocer sobre nuestro tema, es decir, dominar todos los entresijos del tema que vamos a tratar, manejarlo, jugar con ello… esta es la única forma de saber de lo que vas a hablar y demostrar tu valía en el tema.