Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Cuatro espacios de coworking en el centro de Madrid

5 julio, 2017 - Diario de Emprendedor
Cuatro espacios de coworking en el centro de Madrid

Quiero emprender, ya tengo la idea clara, pero… ¿dónde empiezo? Esta es la pregunta que muchos emprendedores se plantean cuando están empezando a poner en marcha su proyecto emprendedores. Es habitual que cuando empiezan con el desarrollo de la empresa, dado a los gastos que esto supone, la primera sede de su empresa sea por lo general su propia casa. Pero según se va avanzando en el proyecto todo emprendedor necesita seguir creciendo y entrar en contacto con otros emprendedores, descubrir mundo como quien dice, empezar a relacionarse y crear sinergias con otras startups bien para aprender o bien para colaborar entre ellas.

Una vez que el emprendedor ha visto que su casa se le ha quedado pequeña, es el momento de empezar a buscar un lugar donde establecerse como empresa. En este punto es habitual también empezar a buscar locales para alquilar, estudios, lofts… algo que en ese punto no tan inicial pero tampoco tan avanzado sigue suponiendo un gasto considerable. En este punto no hay nada más estupendo que los ya conocidos espacios de coworking, espacios donde poder alquilar un puesto de trabajo, bien por horas, días o meses en donde dentro del precio se incluyen muchos de los gastos habituales como luz y agua. Para ayudar a todos estos emprendedores que están empezando o que simplemente quieren cambiar su lugar de trabajo, os presentamos cuatro espacios de coworking en pleno centro de Madrid.

coworking-la-industrial

coworking-la-industrial

  1. La Industrial: Este espacio de coworking está situado en pleno barrio de Malasaña y ofrece a los emprendedores tarifas según sus necesidades. En él podrán encontrar alquiler de espacios por horas/día y horas semanales, la posibilidad de hacerse socio por 30 euros al mes, poder alquilar varias salas de reuniones según el espacio que necesites y sobre todo podrás disfrutar y aprender no solo de otros emprendedores sino también disfrutar del mejor ambiente que te ofrece este barrio.
  2. B2work: En este coworking por el espacio no hay ningún problema, al tratarse de una antigua fábrica cuenta con tres plantas de 40 metros cuadrados cada una en las que los emprendedores podrán disfrutar no solo de su espacio de trabajo fijo o flexible sino también de sala de reuniones, parking subterráneo, sala de descanso… Un espacio amplio situado en la Calle Doctor Esquerdo.
  3. Espacio B2B Retiro: Si lo que buscas además de un espacio para trabajar es estar rodeado de zonas verdes, sin duda tu espacio de trabajo es este. Este coworking está situado enfrente del Parque de El Retiro, lo que hará las delicias de todos aquellos emprendedores enamorados de la naturaleza así como el running. EN B2B Retiro tendrán acceso a puestos de coworking itinerantes, ocho puestos fijos, dos despachos, sala de reuniones y sala de descanso. Puede alquilarse por horas, días, meses o de forma más permanente. Este espacio está situado en la misma Avenida Menéndez Pelayo al lado del Hospital Universitario Niño Jesús.
  4. Cink Emprende: Si hablamos de trabajo no podemos dejar pasar la zona financiera de Madrid. En esta zona el espacio Cink Emprende se lleva la palma en cuanto a coworking se trata. Esta empresa gestiona un espacio en pleno Paseo de la Castellana y otro recién estrenado en la Calle Henri Dunant y un tercero en la Calle Núñez de Balboa. Los emprendedores que elijan estos espacios en pleno centro financiero podrán disfrutar de grandes espacios con los que los emprendedores podrán disfrutar de espacios compartidos, salas de reuniones, salas de descanso… Todas las comodidades para desarrollar su proyecto.
coworking-cink-emprende

coworking-cink-emprende