
Tras el periodo vacacional, en el mes septiembre se pondrán en marcha dos proyectos municipales de apoyo e impulso a empresas y emprendedores. Se trata de un servicio de Pre-incubación de proyectos empresariales y otro de Consolidación y crecimiento empresarial. Los dos son gratuitos y tendrán una duración de tres meses.
Pre-incubación de proyectos empresariales. Dirigido a las personas que quieren emprender, este programa ofrece asesoramiento y formación por parte de expertos en emprendimiento a la hora de validar su idea de negocio como viable. El proceso consta de dos módulos diferentes y complementarios:
Asistencia y tutelaje individualizado para la elaboración del plan de empresa que se desarrollará por medio de sesiones presenciales con mentores especializados y que guiarán a los participantes en la confección del plan de empresa siguiendo una metodología ágil. Cada emprendedor contará durante su participación en el programa con el consejo, información y guía de un consultor.
Actividades formativas y talleres que se llevarán a cabo de forma grupal combinando conocimientos teóricos, herramientas y casos prácticos. El objetivo es aportar a los emprendedores las herramientas necesarias para validar, construir, mejorar y hacer crecer la idea o proyecto de negocio con la que inician el programa, de manera que puedan desarrollarla de forma viable. El módulo estará compuesto por tres grandes bloques temáticos que agrupan un conjunto de aspectos clave en el proceso de llevar una idea a un negocio: propuesta de valor empresarial; aspectos legales y de gestión/inversión; y marketing,ventas y canales.
El Programa de Pre-incubación tiene una duración de doce semanas y finalizará con la presentación y defensa del proyecto empresarial por parte del promotor del mismo. Ser realizará en las instalaciones del Centro de Empresas que el Ayuntamiento de Alcobendas tiene en la calle Ramón y Cajal, 5 donde los emprendedores dispondrán de un espacio de trabajo para poder trabajar en la elaboración de su plan de empresa. El número de plazas es limitado y los requisitos para poder solicitar la participación en el programa de pre-incubación son: estar empadronado o tener la decisión de instalar la actividad empresarial en Alcobendas; tener una idea de negocio y querer ponerla en marcha; disponibilidad horaria y adquirir el compromiso de trabajar en la elaboración de un plan de empresa que presentará al finalizar el proceso de pre-incubación.
Consolidación y crecimiento empresarial. En septiembre se pondrá en marcha la tercera edición de este programa municipal cuyo objetivo es ayudar a las empresas a potenciar su nivel de negocio, incrementar sus volúmenes de ventas y consolidar su modelo de negocio. En las anteriores ediciones 16 empresas han recibido esta ayuda. En esta nueva edición se incluyen aspectos novedosos como la ampliación del rango de años de actividad y la incorporación de talleres grupales para favorecer el networking entre las empresas participantes. El servicio de consolidación y crecimiento empresarial ofrece:
Realización de un diagnóstico de la situación de la empresa que servirá para planificar tanto el asesoramiento como las actividades formativas posteriores.
Asesoramiento. Sesiones individuales con expertos para la mejora de aquellas áreas susceptibles de ello detectadas en el diagnóstico (inteligencia estratégica, marketing, gestión de equipos, tecnologías de la información y la comunicación, finanzas, etc…)
Formación para completar el asesoramiento presencial se llevará a cabo un conjunto de actividades formativas en modalidad taller/seminario.
Elaboración de un Plan de Mejora. Tras el asesoramiento y la formación se confecciona el plan de mejora. Este plan será el documento que ayudará a alcanzar la consolidación y el crecimiento de la empresa.
El Programa de consolidación y crecimiento empresarial tiene una duración de doce semanas y finalizará con un encuentro entre las empresas participantes y representantes institucionales con el fin de intercambiar opiniones sobre el programa. El número de empresas que tomarán parte es limitado y los requisitos que se han de cumplir para poder solicitar la participación en el programa de consolidación y crecimiento son: la empresa ha de estar ubicada en Alcobendas; la fecha de inicio de la actividad empresarial ha de ser superior a un año e inferior a cinco (si el número de plazas disponibles lo permitiese se podrán considerar solicitudes de empresas con una fecha de inicio de actividad distinta); tener disponibilidad horaria; y adquirir el compromiso de poner en práctica todas las medidas y acciones consensuadas en el plan de mejora y medir los resultados alcanzados.
Más información sobre estos dos programas se puede solicitar en siguiente dirección: centroempresas@aytoalcobendas.org