Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

El neobanco español Bnext incorpora avalvida en su marketplace

4 octubre, 2017 - Entrepreneurs
El neobanco español Bnext incorpora avalvida en su marketplace

Bnext, el primer neobanco nacido en España, y la InsurTech AvalVida, dedicada a los avales de alquiler, han firmado un acuerdo mediante el cual los clientes de Bnext van a poder consultar y contratar a través de la app un aval de alquiler en condiciones muy competitivas.

Bnext es un marketplace bank de productos financieros a través del cual los usuarios pueden contratar productos y servicios de fintech y otras entidades financieras, y gestionarlos desde la app. Bnext permite centralizar toda la vida financiera del cliente, pudiéndose abrir una cuenta corriente -sin comisiones y con una tarjeta de débito también sin comisiones- y vincular todas sus cuentas bancarias sin importar la cuenta bancaria de la que proceda.

AvalVida es el único aval para el alquiler del mercado con pago y comisión única, diseñado para inquilinos o para propietarios que quieran un servicio seguro, fiable y a un coste muy competitivo. Además, los pagos están respaldados por aseguradoras de primer nivel.

“Gracias a este acuerdo, los clientes de Bnext que quieran contratar un aval para el alquiler tienen a su disposición en nuestro marketplace un producto con el que obtendrán grandes ventajas”, explica Guillermo Vacandi, CEO y Fundador de Bnext. “Además de un abaratamiento sustancial en el coste del aval de alquiler o la facilidad en la gestión del mismo, AvalVida les ofrece seguridad e inmediatez en el cobro en caso de impago por la intervención notarial y obtendrán rentabilidad por su dinero mientras dure el alquiler, pagando una única comisión”.

Por su parte, Camilo A. Pieschacón, Fundador y CEO de AvalVida, considera que «este acuerdo va a acercar más a AvalVida a una clientela con un potencial interesante, y sobre todo, muy afín a las soluciones digitales. Esta clientela se destaca por una mayor movilidad y, como consecuencia, es más propensa a alquilar una vivienda.»