Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Presentación Cuerpo Europeo de Solidaridad en Gijón

9 octubre, 2017 - Eventos
Presentación Cuerpo Europeo de Solidaridad en Gijón

El próximo día 11 de octubre tendrá lugar la presentación del programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad”. El evento se celebrará en la ciudad asturiana de Gijón a partir de las 16:30h, concretamente, en la Plaza del Parchís (desde las 17:00h) y en el Patio del Centro Cultural Antiguo Instituto (a partir de las 18:30h).

El epicentro de la propuesta es el desarrollo de una jornada lúdica con un programa de actividades atractivas y participativas. Para ello, el recinto contará con tres jaimas que albergarán las distintas actividades y talleres que se desarrollarán:

Taller 1: Se trabajará con las manos, se enseñará al público a tejer para, entre todos los participantes, tejer una cinta que simulará un enredadera que envuelve la ciudad de solidaridad. Al finalizar la actividad, se llevará a cabo el acto simbólico de colocar la enredadera en un árbol de la plaza. En este taller se hace un llamamiento a todo el que pueda asistir para colaborar en el tejido de esta red.

Taller 2: El aumento de las guerras en los últimos años ha generado una corriente de daños a la población civil con consecuencias devastadoras: vidas perdidas, ciudades destruidas, miles de refugiados…Son muchos los países que están en conflicto en estos momentos y es necesaria la cooperación de todos para luchar contra ello. Por tanto, en este taller, el público podrá elaborar pulseras con los colores de las banderas de los países que se encuentran en conflicto y, con ello, difundir su mensaje de apoyo a la población civil de ese país. Una vez realizada la pulsera, los asistentes serán invitados a subir una foto en las redes sociales con el hashtag #ElCuerpoTeLoPide y el nombre del país al que representa.

Taller 3: Bajo el lema “El voluntario deja huella”, este espacio combina dos conceptos:

–  Huella positiva: La repercusión que las acciones del cuerpo de voluntariado europeo tienen en las zonas donde actúan en aspectos relacionados con el medio ambiente.

– Huella negativa: La huella ecológica que toda persona generamos a lo largo de nuestra vida.

Se invitará al público a calcular su huella ecológica mediante esta web. Una vez que vean el alcance de su huella ecológica, se les invitará a escribir en la huella una forma de reducirla y se les explicará que, mediante el voluntariado, también pueden ayudar a reducir ese impacto que generamos al planeta.

El desarrollo de la jornada contará con la presencia de un DJ y un speaker que tratarán de servir como reclamo y atraer al público hacia el espacio, amenizar el evento y dotarlo de música y crear un ambiente lúdico.