
La producción de eventos y la comunicación interna y externa es un sector en constante evolución y que ha conseguido también adaptarse a la nueva corriente emprendedora que durante los últimos años está pegando fuerte en España, pero ¿cómo se consigue no solo emprender si no también innovar en un sector con tanta trayectoria a sus espaldas? Empresas como Inusual Events, con dieciséis años de experiencia en la producción y ejecución de eventos corporativos y grandes eventos como el Premio José María Forqué o los premios PLATINO avalan a esta pyme que no deja de innovar y evolucionar en este sector. A continuación, entrevistamos desde Top Emprendedores a Rafael González Lasso, CEO y fundador de Inusual Events.

Rafael González Lasso, CEO de Inusual Events.
Top Emprendedores (TE): Rafael, ¿qué ofrece Inusual Events como empresa de eventos y comunicación a sus clientes?
Rafael González Lasso (RGL): Emocionalmente, un enorme caudal de ilusión, que año tras año no sólo renovamos sino ampliamos y rellenamos cada uno de los que formamos la familia Inusual Events. Y formalmente, ofrecemos cerca de 20 años implementando todo tipo de acciones y eventos relacionadas con la comunicación externa e interna de nuestros clientes además de múltiples acciones singulares que nos suponen un gran reto, pero que son a su vez las que sin duda más nos motivan.
TE: ¿Cómo se emprende dentro de este sector y cuáles son las claves para hacerlo?
GL: Emprender puede cualquiera…. otra cosa es que por tu sangre fluya la adrenalina a una velocidad imparable y te encuentres cómodo en ese estado. Debes llevar inoculado desde la cuna ese código genético donde dicho ADN también debe llevar como parte de la vacuna ser estricto, serio y riguroso, implementar nuevas tecnologías, crear y elucubrar historias diferentes sin parar, ser un auténtico apasionado del detalle, y tener capacidad para responder y responder y responder a lo que sea, cuando, como y donde sea, por muy imposible que parezca. Una sola carencia de alguno de estos pilares, puede llevarte a quedarte a mitad de camino.
TE: ¿Qué tipo de eventos producís para vuestros clientes y qué papel juega la innovación en este sector?
RGL: Somos cien por cien versátiles por deformación, por creencia y por que la propia profesión y el mercado tiende a ello y por tanto se convierte en algo vinculante. Estamos preparados para producir todo tipo de eventos como demuestra nuestro currículum y nuestro portfolio, hecho que por supuesto nos enorgullece y nos da más fuerza todavía para seguir mejorando día a día. Podemos llegar a realizar una producción básica con plenas garantías compuesta por tan sólo una gráfica y un mobiliario muy sencillo, a producir y ejecutar dos grandes premios cinematográficos como son los Premios Forqué y los Premios Platino, los cuales son retransmitidos por TVE, en el caso del primero, y por gran parte de todo Latinoamérica por cerca de 20 cadenas de televisión en el caso del segundo.
Lo realmente destacable y relevante es que ambos eventos, ambos muy distantes en magnitud y presupuestos, serán procesados y gestionados desde Inusual Events, sin ningún tipo de diferenciación ejecutando ambos con el mismo respeto, compromiso, calidad, ilusión y profesionalidad. Sin una fuerte dosis de innovación no sólo tecnológica, sino también creativa, nada de estos eventos podrían llevarse a cabo ni permaneceríamos ya cerca de 20 años quitando día tras día problemas y dolores de cabeza a nuestros clientes.

Stand Loreal, montaje y producción por Inusual Events.
TE: ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta a la hora de desarrollar desde cero un evento?
RGL: Es imprescindible verificar que lo que uno lleve a cabo sea realmente diferenciador y que por tanto produzca un impacto positivo en los asistentes, logrando por ende una empatía con cada uno de los allí presentes. Si vas a realizar un evento estándar, es casi mejor desestimarlo o afrontar que el resultado será simplemente “lo esperado”, sin más.
Los clientes son, mejor dicho, somos muy exigentes, nuestro tiempo es oro. Ante tantísima oferta y cultura audiovisual no es fácil impactarnos. Por ello debemos hacer que lo que creamos tenga un notorio valor adicional, aunque sólo sea en pequeños detalles, pero siempre debe haber algo que el cliente haya percibido como original, algo fuera de los estándar y que esa sensación, esa emoción, sea algo que el cliente se lo lleve todos y cada uno de los días en los que le echas una mano.
Por otro lado, si quieres llevar a cabo un buen evento y con garantías es necesario ser capaz de crear, producir, ejecutar, controlar y coordinar, facetas, procesos y colectivos tan diversos como un guión, una escenografía, un colectivo de auxiliares que dan asistencia a celebrities, azafatas, artistas musicales, catering VIP y de producción, etc.. Sin esta capacidad ni los medios adecuados para dominar todos estos campos, es muy posible que pases malos ratos.
TE: ¿Qué le recomendarías a todas aquellas personas que están pensando en emprender en general?, ¿qué consejos le darías a los emprendedores?
RGL: Debes ser un apasionado de lo que quieres hacer, por supuesto un buen profesional lo que implica haberte formado y tener una buena y adecuada preparación y especialización de aquello que vas a emprender, y, … una vez que caminas, debes correr, correr y correr sin parar, sin titubear y sin mirar atrás. Las dudas, la incertidumbre, la inseguridad, son muy malas compañeras de viaje en nuestro medio.
Es importante que todo lo que hagas en los primeros momentos de la creación de tu empresa, lo afrontes con cierta valentía. Cuando comencé con Inusual Events me preguntaba continuamente si estaba haciendo bien la gestión y la planificación de la empresa. En esos pensamientos, en esos insomnios, siempre me decía y sacaba la misma conclusión, “hay que mantener una actitud, prudente pero a su vez valiente”.
Esto pensamiento lo extrapolé a la práctica y al día a día de una manera práctica y sencilla…Como valentía me refiero a que hay que creer en nosotros, de nada valen los temores ni arrugarse ante un reto o un cliente complicado. Si crees en ti, nada debe pararte.
Y cuando menciono la palabra prudencia quiero transmitir que para lograr crecer y progresar es importante saber donde estás y reconocer que el cliente te quiere y te querrá sobre todo “por tu profesionalidad y por tu dedicación”, y no tanto por la magnitud de tu equipo o de tus instalaciones. Por tanto en los inicios de tu actividad profesional, regula, controla y equilibra los medios que inviertas en la visibilidad de tu marca. Una excesiva inversión en capital humano, en sedes u oficinas, o en otros recursos “mas expositivos y escaparatistas que realmente efectivos”, pueden un lastre que lleve a que tu inicio como emprendedor se trunque mucho antes de lo deseado.
TE: Junto con la producción de eventos de empresas de diferentes sectores, también sois expertos ya en la producción audiovisual y técnica de galas como el Premio José María Forqué y los Premios Platino del Cine Iberoamericano, ¿cómo se consigue levantar de cero la producción de este tipo de eventos tan multitudinarios?
RGL: Sacar adelante una producción como los Platino o los Forqué, se consigue principalmente gracias a muchas horas de esfuerzo, de insomnio, de pasión, y de neuronas en estado de plena excitación y con la adrenalina en estado puro, desde el primer día de la pre producción hasta que cerramos el premio con los rótulos de salida en la televisión.
Pero por encima de todo lo anterior, el factor clave es mantener lleno y rebosante el vaso de la ilusión y de la pasión por lo que haces. E imprescindible saber rodearte de los mejores profesionales de todas las parcelas y colectivos que hay alrededor de una producción de tan gran magnitud y exigencia.

Escenario Premios PLATINO Uruguay. Producción técnica y audiovisual por Inusual Events.
TE: Al tratarse de eventos, como el caso de los Premio Platino que cada edición se celebra en un país distinto, ¿qué factores hay que tener en cuenta a la hora de iniciar el desarrollo de cada proyecto?
RGL: Amén de que el país o la ciudad que quiera optar a sede compendie las características logísticas, hoteleras y de seguridad ciudadana necesarias, es vinculante contar un apoyo de las administraciones locales, de la iniciativa local privada y a efectos prácticos, que exista un entorno o ubicación como un gran centro de convenciones o un gran teatro con unas condiciones y una geometría adecuada que permita poder celebrarse un evento de tal magnitud donde la televisión es la principal protagonista.
TE: Después de cerca de 23 ediciones de los Premios Forqué y 5 de los Premios Platino, ¿está todo hecho a nivel de la producción técnica y audiovisual en este tipo de eventos?
RGL: Nunca lo estuvo, ni lo está, ni lo estará…La evolución tecnológica es imparable y nuestras cabezas y las de los inmejorables profesionales de los que nos rodeamos no paran de elucubrar nuevas ideas que logren dar el valor y la excelencia que exige tener que renovarse e impactar y lograr el éxito edición tras edición.
TE: Teniendo como precedentes los Premios Goya en España o los Premios Oscar a nivel mundial, que también se retransmiten en directo a través de la TV, a la hora de planificar la producción audiovisual y técnica de estas dos galas ¿cómo se consigue seguir sorprendiendo a los espectadores en este tipo de espectáculo?
RGL: Muchas veces inconscientemente, si eres un apasionado de tu profesión una parte importante de tu tiempo libre, de las vacaciones y de los insomnios se convierten en “momentos bombilla”, donde tu mente no para de elucubrar con el único objetivo de lograr que esa bombilla se encienda.. Doy fe que se consigue aunque no puedo negar que el coste no es barato. Preguntas como ¿qué puedo hacer para que funcione mejor el patio de butacas?, ¿me falta un opening en el premio que se salga de lo estandarizado respecto a lo que hacen el resto de premios?, ¿cómo puedo hacer para lograr que una categoría de un premio que no crea mucha expectativa ni interés a la audiencia que está en casa, se convierta en algo diferenciador?, forman parte de nuestro día a día.. Así y sólo así, siendo un “evento dependiente” , logras renovarte, reinventarte y perdurar año tras año…
TE: ¿Qué otros nuevos proyectos tenéis en mente desde Inusual Events?
RGL: Todo aquello que suponga una satisfacción para nuestros clientes y son nuevos retos mejor. Por fortuna contamos con muchos clientes que quieren diferenciarse y en ese lenguaje nos encontramos muy cómodos. Desde el punto de vista práctico estamos cerca de inaugurar en próximas fechas una nueva oficina donde incorporaremos a más personal y seguro gracias a contar con mayor superficie nos sentiremos por tanto más a gusto. En lo relativo a gestión y estrategia estamos apostando y avanzando de modo determinante en todo lo relativo a la implementación de nuevas tecnologías y en el proceso de adaptación a la nueva era de transformación digital en la que vivimos.