
La búsqueda de financiación es una tarea complicada para los emprendedores, que necesitan constantes inyecciones de dinero para poder sobrevivir y hacer crecer sus empresas.

#EmprendeMadrid11
En el undécimo programa de Emprende Madrid hemos reunido a inversores de primer nivel que nos van a enseñar tanto a conseguir inversores como a invertir en empresas. La sección de innovación del programa, que llega de la mano del Ayuntamiento de Alcobendas, ha comenzado con Ian Noel, cofundador de K Fund, fondo de venture capital para emprendedores que ha marcado las pautas de como un emprendedor se debe presentar ante un inversor. «Invertimos en etapas iniciales»; explica Ian. «Es caro arrancar un negocio. Existen los pelotazos, pero son muy escasos y no deben de servir como referencia para nadie.»
A continuación, ha sido el turno de José Ignacio González Blanch, gestor de la Red de Inversores Privados de la Fundación Madri+d, que ha explicado su experiencia como inversor y emprendedor. «Si eres emprendedor y te quieres acercar a los inversores, te diría que estructurases un poco el proyecto, darle unas pautas. Hay que preparar los tiempos (unos seis meses), enfocarte y dar una muy buena impresión en todo momento.»
Para finalizar esta sección patrocinada por el Ayuntamiento de Alcobendas, Chema Nieto ha podido entrevistar a Guillermo Azqueta, CEO y cofundador de Fellow Funders, plataforma de Equity Crowdfunding. «Nosotros juntamos a pequeños inversores (desde importes de 500 euros) con startups», explicó Guillermo. «Fran (su socio) y yo eramos banqueros, y en 2015 vimos que era el momento de lanzarse a esto de las pequeñas inversiones.»
La sección de formación que patrocina el Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad A Distancia de Madrid (UDIMA), ha sido protagonizada por Cristóbal Ruiz, General Manager en Lánzame Capital, que nos ha dado los consejos para invertir en startups. «Invertir con cabeza es diversificar», comenta. «Nosotros sólo invertirmos en empresas tecnológicas». También dio su opinión sobre el `blockchain, que se ha puesto de moda recientemente. «Se supone que es el futuro de Internet, el Internet del valor. Es una tecnología que posibilita desintermediar todo tipo de negocios y operaciones. Aunque todo el mundo lo crea, el blockchain no tiene nada que ver con Bitcoin.»
El ya tradicional debate de #EmprendeMadrid ha tratado sobre inversores, los secretos sobre cómo conseguir financiación.
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST