
El modelo de educación ‘blended learning’ o de enseñanza mixta, comienza a ser una realidad de los centros docentes. Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que combina la enseñanza tradicional con una formación no presencial que se apoya en las Tecnologías de la Información.
Por ello, dos referentes en el sector de la educación de idiomas, Lingokids, la plataforma online pionera en la enseñanza de idiomas para niños de 2 a 8 años, y EF (Education First), la empresa privada de enseñanza de idiomas más grande el mundo, pondrán en marcha un programa piloto de enseñanza ‘blended learning’ para testar la eficacia de Lingokids como elemento fundamental de la metodología que propone EF.
Durante un mes, más de 50 alumnos de 2 años agrupados en 9 centros diferentes de China (Shanghái, Ningbo) y Rusia (Moscú, San Petersburgo) asistirán a clases dirigidas por profesores locales e internacionales realizarán diferentes actividades interactivas. Los profesores aprovecharán todo el material de Lingokids para complementar los juegos de sus clases y las actividades offline (tarjetas, dibujos, etc.). Además, las familias de los alumnos participantes disfrutarán de un acceso ilimitado a Lingokids para apoyar el aprendizaje del idioma en casa.
“Para nosotros es una gran satisfacción ver la acogida de nuestro programa en un modelo de ‘blended learning’, creemos que es idóneo para complementar los métodos de enseñanza tradicionales en las aulas. Confiamos en que el programa dé buenos resultados y cada vez más los centros educativos y los padres se animen a apostar por recursos tecnológicos como complemento a la enseñanza de idiomas”, sostiene Cristóbal Viedma, cofundador y CEO de Lingokids.