
La plataforma online de reservas de alquiler de viviendas para estancias de media y larga duración, Spotahome ha cerrado el último semestre de 2017 con un balance positivo de operaciones.
Desde su fundación en 2014, la startup española de PropTech ha generado más de 92 millones de dólares a los propietarios, que confían el alquiler de sus viviendas en la plataforma y, en los últimos seis meses de 2017, ha gestionado transacciones económicas por valor de 43,7 millones de dólares, lo que ha supuesto multiplicar por tres el valor de los contratos generados a propietarios, respecto al mismo período del año anterior. Su cartera de propiedades se ha incrementado hasta 45.000 las casas, estudios, habitaciones en pisos compartidos y residencias de estudiantes, que se pueden alquilar a través de su plataforma con la garantía de pago seguro.
Para Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome, “los resultados del último semestre de 2017 son plenamente satisfactorios. Gracias a la última ronda de financiación recibida, liderada por Seaya Ventures y Passion Capital, hemos consolidado la estructura de negocio y hemos diseñado un plan de escalabilidad, que nos permitirá continuar desarrollando nuestro plan estratégico de expansión en el presente ejercicio y mejorando la experiencia de nuestros usuarios a nivel internacional”.
En el mes de diciembre, Spotahome lanzaba al mercado su aplicación (iOS y Android), convirtiéndose en la primera App móvil multi-país destinada al alquiler residencial, accesible en 5 idiomas diferentes. Según Bryan McEire, CTO y cofundador de Spotahome “a pesar de que nuestra web navegaba a través de Smartphone y Tablet, teníamos la necesidad de desarrollar una aplicación nativa para estos dispositivos, que respondiera a las necesidades de los usuarios y mejorase la experiencia de navegación, a la vez que facilitara el proceso de reserva. Esto nos permite, además, posicionarnos como líderes en el segmento del alquiler residencial”.
En sus primeros veinte días de vida, la App de Spotahome obtuvo miles de descargas y consiguió las primeras transacciones en menos de una semana que, según McEire “validan el modelo y demuestran que no existen barreras en el universo móvil: ahora ya se puede alquilar y pagar un piso a través de una App”.