Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

España, en el Top 10 de países de Europa con mayor nivel de igualdad

28 febrero, 2018 - Entrepreneurs
España, en el Top 10 de países de Europa con mayor nivel de igualdad

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora Spotahome plataforma online de reservas de alquiler de viviendas para estancias de media y larga duración, ha realizado un exhaustivo estudio a fin de crear un ranking que mide el nivel de igualdad en Europa y que analiza diferentes variables relacionadas con la igualdad en Europa como la presencia laboral, la brecha salarial, la calidad de vida, los derechos políticos o la aceptación del colectivo LGBTI.

El ranking analiza un total de 36 países y 33 ciudades de Europa, a través de 16 factores que miden la igualdad entendida en su sentido más amplio: igualdad por géneros en diferentes ámbitos e igualdad de oportunidades.

En este ranking España ha obtenido una valoración media de 7,84, situándola en el puesto número 8, únicamente superada por los países del norte de Europa y por delante de algunas de las principales potencias europeas.

De esta manera, el Top 3 lo componen Noruega, Dinamarca y Suecia mientras que países de primer nivel como como Francia (puesto 11), Reino Unido (puesto 13), Alemania (puesto 15) e Italia (puesto 18), se sitúan en posiciones inferiores.

A la hora de analizar las principales ciudades, Helsinki se sitúa en primera posición (7,97) seguida de Estocolmo (7,82) y Rotterdam (7,30). Así Madrid y Barcelona, se sitúan a mitad de tabla con un 6,27 y un 5,95 respectivamente. Aun así, las principales ciudades españolas están por delante de otras grandes capitales como Lisboa, Roma o Londres. La capital británica suspende con una valoración de 4,84.

El estudio realizado por la startup de alquiler de pisos ha analizado diferentes variables con respecto a la igualdad: número de mujeres con trabajo remunerado, distribución de la riqueza, brecha salarial por género, presencia de la mujer en principales corporaciones, calidad de vida, accesibilidad a las personas de movilidad reducida, derechos políticos y libertades civiles y aceptación tanto del colectivo LGBTI como inmigrantes.