
Desde este viernes 25 de mayo y hasta el próximo 5 de junio, 30 empresas emergentes participarán en la IV edición del primer programa de desaceleración de startup del mundo, Menorca Millennials. Los emprendedores detrás de cada una de ellas –procedentes de 14 países de cinco continentes (África, América del Norte y del Sur, Asia y Europa)– estarán en permanente contacto con mentores e inversores durante doce días y se unirán a una comunidad global de la que ya forman parte 90 compañías.
Las startups seleccionadas, –entre las que se encuentran DotGis, Omnio, Ligthfi y Sharewood, están alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la organización de las Naciones Unidas, que fomentan una educación de calidad, la reducción de las desigualdades, la protección del medio ambiente, la salud de las personas o el consumo responsable. En definitiva, lograr un mundo mejor.
«Queremos dar las gracias a las 400 startups que han solicitado participar en nuestro programa», ha comentado el fundador de Menorca Millennials, Marcos Martín. «Después de un largo proceso, estamos orgullosos de dar a conocer las 30 startups seleccionadas para participar en el primer programa de desaceleración del mundo», ha añadido antes de la inauguración. “El proceso de selección ha sido complicado. Hemos primado principalmente el potencial del modelo negocio, la disrupción e innovación que aportan al mercado y la calidad del equipo de dirección”.
Entre los mentores de esta edición destacan ‘veteranos’ emprendedores como Martin Varsavsky, –creador de Jazztel y ya.com–, y Jason Womack, coach de ejecutivos y autor del libro ‘Get Momentum: cómo empezar cuando estás atascado’. También compartirá su experiencia el fundador de Conbody, Coss Marte, cuyo paso por prisión –donde adelgazó más de 30 kg con un programa de entretenimiento personal– le inspiró para poner en marcha su compañía de fitness.
Menorca MIllennials cuenta con una metodología de desaceleración única, –como diferenciación de las clásicas aceleradoras de startups–, que reduce el riesgo de inversión tanto para las empresas emergentes como para los inversores y cuyo programa se organiza en tres fases. En las primeras jornadas, de colaboración y trabajo en equipo, los emprendedores trabajarán sobre cómo generar valor mediante el trabajo en equipo y la importancia de la comunidad.
La IV edición de Menorca Millennials cuenta con socios estratégicos que apoyan la innovación y el emprendimiento sostenible como Schneider Electric (SE). La multinacional patrocinará la desaceleración de tres startups del sector energético en línea con su estrategia ‘Power the Digital Economy’, Omnio, Be-on y LightFi; las dos primeras resultaron ganadoras de la última Cumbre de Innovación de SE, que tuvo lugar en París en Abril 2018.