
¿Quién eres?
Soy Iris Martín Hernanz, nací en Madrid en 1982. Soy apasionada de los viajes, la naturaleza y otras culturas. Por eso, tanto en el ámbito académico como profesional me he especializado en el turismo. Conozco más de treinta países de cuatro continentes lo que me ha permitido vivir numerosas experiencias. Estudié Ciencias Ambientales y me doctoré en Geografía del turismo. He trabajado en el sector público y privado como consultora, guía de turismo y formadora.
En 2011 comencé a dar forma mi proyecto de emprendimiento pero una oferta como investigadora en una universidad ecuatoriana dio un vuelco a mi vida. Lo dejé todo y me asenté en la Amazonía donde trabajé como docente de turismo, formé a guías nativos y lideré proyectos de investigación. Con el nacimiento de mi hija en 2014 decidí regresar a España y retomar mi proyecto de emprendimiento. En la actualidad compatibilizo la gestión de Casa rural Melones con un puesto como Guía de Turismo en el Ayuntamiento de Patones.
¿Cómo se llama tu empresa y en qué consiste?
Casa Rural Melones ofrece una forma distinta de descubrir Patones, uno de los pueblos más visitados de la Sierra Norte de Madrid.
Es un alojamiento ecológico ubicado en una antigua construcción ganadera junto a otras edificaciones como una vivienda tradicional, un antiguo cocedero de vino transformado en taller de cerámica y otras construcciones como un huerto de autoconsumo, el invernadero de cactus y el gallinero.
La casa tiene más de 300 metros cuadrados repartidos en siete habitaciones, sala de reuniones y comedor. La rehabilitación ha mantenido la arquitectura tradicional y se han incorporado criterios de sostenibilidad como la caldera de biomasa que abastece de calefacción y agua caliente.
Uno de los momentos que más cuidamos son los desayunos. Proponemos un auténtico desayuno slow donde priman los productos de la zona y de temporada. Tostadas con pan de pueblo, aceite de los olivares de la zona, tomates ecológicos recién cosechados en las huertas, galletas de un horno vegano y bizcocho casero acompañan a un buen café. Incluso las tazas donde se sirven están personalizadas.
Además del alojamiento ofrecemos experiencias relacionadas con el entorno para familias, parejas y todo el que quiera conocer Patones de otra forma.
Casa rural Melones ha sabido aunar en el concepto de “turismo slow” naturaleza, ecología, tradición y artesanía en un solo espacio destinado al disfrute de quienes nos visitan.
Se puede consultar información sobre el alojamiento, las actividades que ofrecemos y Patones en la web www.casaruralmelones.com también estamos presentes en las redes sociales @casaruralmelone
¿Cuál es tu equipo?
Casa rural Melones es un proyecto de autoempleo pero apoyado por el entorno familiar. Por eso están implicadas de forma indirecta otras personas que formamos un equipo de elevada confianza y entusiasmo.
Davy Jiménez, mi marido también es apasionado de los viajes. Tiene experiencia de más de diez años en el sector de la hostelería. Trabaja en la cocina del Hospital Infantil Niño Jesús. A Julia Sacha, nuestra hija, le encanta ser la anfitriona de los visitantes más pequeños. Acompaña a los niños que se alojan en nuestra casa a los rincones infantiles, a echar de comer a las gallinas y a buscar huevos.
Isabel Hernanz, mi madre, habitó en su infancia y juventud la casa donde se ubica el alojamiento. Entre sus habilidades personales, destaca la cultura de la hospitalidad y su facilidad por establecer relaciones sociales.
Y Ricardo Martín, mi padre, estudió cerámica en la Escuela Arte Francisco Alcántara de Madrid. Participa en diversos mercados artesanos de la Sierra Norte, donde comercializa los productos elaborados en nuestro taller de cerámica. Tiene una colección de más de quinientos cactus y suculentas que expone en congresos e intercambios.
¿Cómo ves tu empresa en tres años?
En tres años Casa rural Melones estará consolidada como un alojamiento que aportará un valor añadido a los turistas que visite Patones. Será un punto de encuentro y espacio para disfrutar de experiencias en el entorno rural tanto para parejas como para familias con niños.
También ofreceremos nuestros servicios a empresas y entidades que busquen lugares para celebrar reuniones o rural meetings en un entorno tan sujerente como Patones. Dispondrán de distintos espacios adaptados al trabajo y les ofrecederemos distintos servicios y actividades.
Seremos un referente en cuanto a turismo ecológico se refiere junto a otras empresas de la Sierra Norte como Agroturismo El Capriolo, Monte holiday Ecoturismo o El Huerto de San Antonio, con los que colaboraremos en proyectos comunes.
Además organizaremos rutas para conocer la cara sostenible de Patones y la Sierra Norte de Madrid visitando otros proyectos de personas que como yo han apostado por vivir en, por y para el pueblo: hornos veganos, huertas ecológicas y queserías artesanas, entre otros.
Y seguiré alimentando mi espíritu emprendedor con otros proyectos e ideas nuevas que hagan que Casa rural Melones siga evolucionando.