
Entrevista realizada a Jorge Portillo, Cofundador y CEO de GreeMko, tras la formación ‘Date a conocer en los medios’ realizada por Chema Nieto, CEO y Fundador de Socialnius, en el programa #MediaGreenStartups realizado en Fundación Biodiversidad. Hoy conocemos a Jorge que, preocupado por el impacto ambiental que tienen las empresas hoy en día.
Top Emprendedores: ¿Quién eres?
Jorge Portillo: Soy Jorge Portillo, cofundador y CEO de GreeMko Sistemas y Gestión Ambiental.
TP: ¿Cómo se llama tu empresa y en qué consiste?
JP: GreeMko Sistemas y Gestión Ambiental. GreeMko proviene de la combinación de palabras Green y Management, que es precisamente a lo que nos dedicamos. Somos una empresa de base tecnológica enfocada al medio ambiente, ya que facilitamos a las empresas el cálculo automático del desempeño ambiental de su actividad.

GreeMko, gestión ambiental para empresas
La revolución digital nos permite automatizar este proceso y crear así un servicio de “Medio Ambiente 4.0.”
TP: ¿Cómo surgió la idea?
N: La idea surgió trabajando. Por un lado, vimos que cada vez más empresas, ya sea por diferentes motivos (legales, petición de partes interesadas, marketing, motivación propia, nuevas formas de financiación y otros) publican su información ambiental. Por otro lado, sabemos que la gestión ambiental es una tarea que requiere mucho tiempo y recursos.
La revolución digital nos permite automatizar este proceso y crear así un servicio de “Medio Ambiente 4.0.” en el que ponemos la tecnología e innovación al servicio del medio ambiente.
TP: ¿En qué se diferencia de la competencia?
N: Principalmente la diferencia es que nosotros hacemos una captura de los datos de forma automática, mientras que la competencia lo hace de forma manual, para lo que se necesitan muchos recursos y conlleva a errores. Además, nosotros ofrecemos una solución cuya implantación es rápida y sencilla.
Estas diferencias hacen que nuestra solución sea más eficiente y fiable.
TP: ¿Cuál es tu equipo?
N: Equipo no, equipazo! El equipazo está formado por tres “patas”. La 1ª de ellas la relacionada con la parte ambiental liderada por Mª del Mar. Como directora de sostenibilidad de una multinacional española lideró el desarrollo de la herramienta para la gestión ambiental. Mar es licenciada en Ciencias Ambientales. Fernando Román, sustenta la 2ª pata. Tiene más de 15 años de experiencia en una consultora de programación donde ha liderado diversos proyectos como el desarrollo de la Huella de Carbono de producto para una multinacional, captura automática de datos desde facturas y otros.
«Somos un equipo multidisplicinar y experiencia en medio ambiente, programación y gestión»
Como ves, una experta en medio ambiente con experiencia en desarrollo de herramientas informáticas enfocadas al medio ambiente, y un experto en desarrollo de herramientas informáticas con experiencia en medio ambiente y captura de datos de facturas. Equipazo! Yo, la 3ª pata, estudié CC. Ambientales, como Mª del Mar, e hice un Executive MBA en el IESE.
He trabajado muchos años en estrategia y desarrollo corporativo para una multinacional además de tener experiencia en desarrollo de negocio internacional. Somos un equipo multidisplicinar y experiencia en medio ambiente, programación y gestión.
TP: ¿Cómo ves tu empresa en tres años?
N: Con muchos clientes, de diferente tamaño y sector, satisfechos con haberles ayudado a desarrollarse de una forma más sostenible.