Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

«Humus es una Consultoría Social especializada en el tercer sector»

13 septiembre, 2018 - Entrevistas Emprendedores
«Humus es una Consultoría Social especializada en el tercer sector»

Amalia Rivas es experta en procesos de transformación para emprendedores(a), líderes y sus equipos/grupos, en organizaciones y empresas que deseen generar impacto positivo en la sociedad a través de lo que hacen. Además es fundadora de una Consultoría Social llamada Humus. Desde Top Emprendedores hemos tenido la oportunidad de estar con ella y entrevistarla:

Top Emprendedores: ¿Cuál ha sido tu profesión hasta crear HUMUS?

Amalia Rivas: Durante 20 años he ocupado puestos de responsabilidad en organizaciones (públicas y privadas) importantes de este país; CARITAS, FUNDACIÓN ONCE, CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), LARES, AYTOS…lo que me ha permitido tener una visión muy completa del mundo organizacional, así como de los equipos de trabajo que las forman. Siempre desde el lado de liderar proyectos y equipos.

TE: ¿Por qué un día decides dejarlo y emprender?

AR: Aun liderando proyectos y equipos, siempre tuve la necesidad de compaginar esta labor con la de la docencia, como formadora independiente, ya que era un latido que nacía de mi interior. Por lo que consideré que era mi momento de volar y de aprovechar todo el bagaje profesional que tenía a mis espaldas como líder y poder experimentar el estar al otro lado del aprendizaje de equipos, esta vez acompañándoles en procesos de aprendizaje, mejora y crecimiento como figura externa, una observadora. Aportando soluciones a los momentos actuales por los que pueden estar pasando y solventándolos.

TE: ¿Por qué Humus? ¿De dónde viene ese nombre?

AR: Humus es la capa de la tierra situada justo después de la que pisamos, es la que tiene función de abono y gracias a ella florece todo. Me parecía que las organizaciones están formadas por personas que deben florecer y sacar lo mejor de ellas mismas hacia el exterior, de manera que lo que consigan realizar juntas, sea algo así, tan hermoso cómo un jardín completo, con diferentes colores, olores, formas…algo tan importe y bello que el mundo no se debe ni puede perderse. ¿Me explico?

También Humus (según los Lamas) significa humildad, un valor que considero muy escaso en nuestra sociedad y por el cual me gustaría trabajar y poner en valor. ¿Acaso lo “Grande” no puede ser humilde?

TE: ¿Cuáles son las líneas de trabajo principales de Humus?

AR: Por una parte, la Consultoría Social especializada en el tercer sector (entre ellos el sociosanitario, incluido la implantación de sistemas de calidad).

Por otra parte, el diseño de procesos de trabajo para que los equipos den lo mejor de sí. Pues sabemos que, independientemente del sector o del tamaño que sean, las personas que se ponen a trabajar juntas necesitan en algunos momentos figuras externas que faciliten mejoras en dichos procesos de trabajo. De ahí que los diseñemos a medida, y para ellos utilicemos dos recursos;  la formación y Coaching de equipos, que combinados son eficaces para atajar diferentes aspectos, tales como integración de los equipos, su dinamización, motivación, objetivos comunes, alineación con la marca, desbloqueos entre departamentos, resolución de conflictos, capacitación de habilidades, comunicación,  liderazgo y habilidades directivas, etc.… Ya que a lo largo de las fases por las que pasa un equipo, pueden necesitar de estas herramientas para desbloquear determinadas situaciones o/y mejorarlas.

TE: ¿Qué consideras imprescindible en un líder que maneja personas?

AR: A demás de todo lo que ya sabemos, es fundamental que sea un gran facilitador/a. Algo para lo cual debe prepararse y adquirir dicha competencia. Es por ello que he querido buscar a los mejores en esta materia y crear una alianza para que nuestro país pueda tener la oportunidad de formarse con una de las marcas pioneras en la materia GERZA (www.gerza.com), una marca iberoamericana (MEXICO), con más de 30 años de experiencia capacitando a facilitadores, y más de 800 facilitadores por todo el mundo. Así nace GERZA ESPAÑA que por primera vez este año, en noviembre se lanza en Madrid la capacitación de facilitadores y el manejo de dinámicas de grupos,  para información y reserva me pueden escribir a: amalia2409@gmail.com

Estoy convencida de que es una competencia imprescindible de futuro, que deberá tener todo aquél que gestione personas (desde el lado que sea: consultor, formador, RR.HH., jefes, jefas, coordinadores, docentes, dinamizadores,…). No se puede empoderar a un equipo/grupo si no eres facilitador/a del aprendizaje.