Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Cink Emprende facilita a los emprendedores la búsqueda de espacios de coworking en Madrid

13 septiembre, 2018 - Sin categoría
Cink Emprende facilita a los emprendedores la búsqueda de espacios de coworking en Madrid

La oferta de centros de coworking ha aumentado de forma exponencial en los últimos años en España, situando a nuestro país en el podio de los países europeos con más espacios.

Los centros de coworking se han convertido en un gran atractivo para las empresas por los numerosos beneficios que aportan, favoreciendo a que el empresario pueda centrarse en su negocio, despreocupándose de la gestión que conlleva instalarse en una oficina.

Uno de los principales motivos por los que las empresas deciden trabajar en estos espacios es por la reducción de gastos. En la cuota se incluyen suministros de agua, luz, internet; servicios de limpieza y recepción;  acceso a zonas comunes, salas de reuniones o la posibilidad de incluir la dirección como domicilio social.

Aumentar o disminuir la plantilla deja de ser un impedimento para la empresa, ya que estos entornos ofrecen total flexibilidad, pudiendo crecer de forma escalable o reducir el número de puestos en el caso de disminuir su plantilla, ajustando así su presupuesto según las necesidades concretas.

Además, los centros de coworking favorecen los entornos colaborativos, enriqueciendo el ambiente de trabajo. Raúl del Pozo, CEO de Cink Emprende afirma que “existe un cambio de mentalidad a la hora de seleccionar espacios para trabajar. Las empresas buscan  estar en contacto con otros profesionales donde puedan poner en valor su trabajo, realizar sinergias y donde puedan encontrar oportunidades de negocio”.

Con el auge del coworking en ciudades como Madrid y Barcelona, donde se encuentran el 50% de los centros que hay en España, comienza a ser una tarea complicada seleccionar un lugar para trabajar. Para facilitar su búsqueda, Cink Emprende ha creado una guía de espacios de coworking en el centro de Madrid.

Se trata de una guía rápida en la que los interesados podrán encontrar los principales entornos colaborativos en la capital española, en la que se incluyen los servicios principales de cada uno de los centros y una comparativa para facilitar las decisiones según las necesidades particulares de cada persona y de lo que busque cada empresa.

Los interesados podrán descargarse la guía aquí.