
InNorMadrid y QualitecFarma firman un acuerdo de colaboración con el compromiso de estimular el número de proyectos de I+D biomédica en la zona Norte de Madrid.
QualitecFarma, firma referente en áreas de investigación clínica, regulación farmacéutica y farmacovigilancia, e InNorMadrid, la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte, han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de estimular el número de proyectos en I+D biomédica entre los grupos de investigación y las más de 3.000 entidades de la zona Norte de Madrid (Start Ups y PYMEs) que trabajan con la Asociación y las de sus socios fundadores de Alcobendas (AICA), San Sebastián de los Reyes (ACENOMA), Colmenar Viejo (ASEYACOVI) y de Tres Cantos (AETEC).
El objetivo fundamental de esta colaboración es impulsar el número de proyectos en materia de investigación clínica y desarrollo biofarmacéutico entre las entidades que integran la Asociación y las de sus socios fundadores.
Así, ambas organizaciones pretenden desarrollar nuevos proyectos e impulsar la I+D+i, a través de la puesta en marcha de iniciativas de difusión y formación relacionados con la innovación y la investigación clínica, de interés común en el marco del Aula UAM-InNorMadrid. En este sentido, la primera edición de encuentros se celebrará el día 13 de noviembre de 2018 bajo el título “Financiación y desarrollo clínico de un medicamento innovador: de StartUp a PYME, la consolidación del proyecto”. Tendrá lugar en el Salón de actos del FPCM (Faraday 7 – Campus de Cantoblanco 28049 – Madrid) con la participación de la Agencia Española de Medicamentos Innovadores y Productos Sanitarios (AEMPS), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), representantes de la industria y del ámbito inversor, entre otros.
En la zona Norte de Madrid se concentra el mayor número de compañías e industria biofarmacéutica de la región, cuyo compromiso con la I+D es cada vez más notable. Asimismo, es relevante destacar la presencia en la zona norte de una de las Universidades con un excelente potencial científico en nuestro país, la UAM. También es de gran importancia la presencia de varios centros de investigación de reconocido prestigio (UAM-CSIC), el Parque Científico de Madrid, situado en el campus de Cantoblanco, el Parque Tecnológico de Tres Cantos… Todo esto, unido a la alta calidad de infraestructuras, la excelente formación científica de los investigadores y un marco legal adecuado, está permitiendo situar a España entre los países europeos con mejores condiciones para desarrollar proyectos de investigación clínica.
En palabras de Óscar E. Mesa del Castillo, CEO de QualitecFarma® Research & Clinical Strategies® “este acuerdo supone un paso más en el esfuerzo por ayudar al desarrollo de proyectos de alta innovación biomédica y, sobre todo, una forma de colaboración que ayude a los emprendedores y a las startups farmacéuticas a poner en marcha sus proyectos, aportando valor tanto a las empresas como al conjunto de los pacientes y, por supuesto, al desarrollo científico en España.”
Por su parte, el secretario general de InNorMadrid, Luis Suárez de Lezo, destacó que “La puesta en marcha de nuevos proyectos biosanitarios en el Norte de Madrid supone una apuesta fundamental para una de las áreas estratégicas de la zona, como es el sector biofarmacéutico”.
Asimismo, añadió “es fundamental fomentar la I+D biomédica a través de la cooperación público-privada. Queremos trabajar en una mayor colaboración entre entidades, transferencia de conocimiento y nuevos instrumentos de inversión para poner en valor la importancia de la I+D de nuevos medicamentos.”