Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

“Nuestro perro es un vivo reflejo de nuestras carencias y virtudes”

21 noviembre, 2018 - Entrevistas Emprendedores
“Nuestro perro es un vivo reflejo de nuestras carencias y virtudes”

Entrevistamos a Raúl García, Fundador de Empatican, empresa dedicada a la educación canina con el objetivo de lograr una armonía en el perro y el humano. Esta entrevista, realizada por Chema Nieto, se lleva a cabo gracias al curso desarrollado por las Cámaras (Fundación Incyde) junto al Ayuntamiento de Marbella.

 

Empatican, armonía perro-humano

Empatican, armonía perro-humano

Empatican

Empatican

¿Quién es Raúl Garcia?

Mi nombre es Raúl García, director y cofundador de Empatican. Soy adiestrador canino profesional y técnico en modificación de conducta, técnico en terapia asistida con perros y guía experto en búsqueda y rescate de personas desaparecidas.

Desde hace unos años vengo realizando labores de voluntariado en la protectora Triple A Marbella, especialmente aquéllas enfocadas a la rehabilitación de los caninos más conflictivos.

¿Qué es Empatican?

Empatican es lo que su propio nombre expresa, la empatía canina. Esta empatía es la que debería estar presente en todo binomio equilibrado perro / humano. De hecho, nuestro lema se basa precisamente en eso, en ayudarte a ser lo maravilloso que tu perro cree que eres.

A menudo pensamos que el perro tiene un problema cuando la realidad es que nuestro perro es un vivo reflejo de nuestras carencias y nuestras virtudes. Por ello, ayudamos a los ‘peludetes’, pero siempre a través de educar a sus dueños.

¿Cómo surge la idea de crear Empatican?

La idea nace gracias a mi perro Logan y mi hija, que ya traían el espíritu Empatican de fábrica. Lo único que he hecho yo es observarles, conseguir aflorar ese espíritu y ponerle nombre.

Todo surge por dos motivos: uno, personal, por una necesidad imperiosa de cambiar de estilo de vida, con menos estrés y siendo más consciente del paso del tiempo, disfrutándolo y no sintiendo que se escurre entre los dedos como si fuese un mero espectador de mi propia vida. Y otro, con una motivación más social y solidaria.

¿Cuál es la clave del éxito de Empatican?

La base del éxito en un proyecto es creer en él. Si uno mismo no cree en su producto, difícilmente va a conseguir que otro sí lo haga.

No obstante, al desarrollar la idea no quisimos cometer el error habitual de diseñar un producto para buscar a quién dirigirlo después, así que analizamos las necesidades reales de los propietarios caninos para crear un servicio completamente adaptado a ellos.

La comunicación  es la respuesta. La empatía, la llave que la desbloquea.