Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Madrid celebra este fin de semana el “Startup Weekend 2018” enfocado en el Turismo y la Gastronomía

22 noviembre, 2018 - Eventos
Madrid celebra este fin de semana el “Startup Weekend 2018” enfocado en el Turismo y la Gastronomía

Madrid celebra desde este viernes hasta el domingo el Startup Weekend 2018en el espacio Campus Google, en una edición dedicada a los sectores del Turismo y la Gastronomía, dos de los de más tirón en la capital. Los participantes cuentan con 54 horas para crear su startup arropados por especialistas para las distintas fases (modelo de negocio, finanzas, marketing, diseño y desarrollo) …) y sponsors globales como Google for Entrepreneurs, Raiola Networks, Techstars, Coca-Cola o Amstel.

 



En los perfiles que participan la tendencia es que cada vez más el profesional tenga un perfil múltiple y este año son un 93% en negocios y finanzas, 76% en comunicación y marketing, un 62% perfil técnico (diseño, programación e ingenierías) y un 20% relacionados con humanidades y educación.

La media de edad del emprendedor sigue estando entre los 25 y 35 años, pero destaca el dato de que un 19% de los participantes sea menor de 25 años y casi la misma cifra, un 18% de participantes es mayor de 40 años. El participantes más joven tiene 15 años y el mayor 62 años.

Impulsado en Madrid por Fangaloka Innovation & Talent, y organizado por personas referentes en el ecosistema emprendedor madrileño, durante todo el fin de semana los participantes del encuentro dispondrán de todos los recursos necesarios para aprovechar al máximo su experiencia, gracias también a los partners y patrocinadores que lo apoyan. Startup Weekend cuenta en la capital con el respaldo de los mejores profesionales, aceleradoras e inversores para hacerlo realidad.

 

¿En qué consiste Startup Weekend Madrid?

A lo largo del viernes, sábado y domingo, los asistentes a Startup Weekend reciben consejo de mentores especializados con el fin de transformar una idea, principalmente de base tecnológica pero no imprescindible, en una empresa rentable.

El viernes se forman grupos de trabajo en función de los votos emitidos a las ideas presentadas, conceptos que cualquiera de los participantes puede exponer en tan sólo un minuto a viva voz.  Las propuestas más votadas serán las que se desarrollen y sus impulsores tendrán la oportunidad de seleccionar a los componentes de sus equipos entre el resto de participantes.

A partir de ese momento comenzarán a trabajar en sus proyectos con la ayuda de los mentores. El domingo tendrán lugar las presentaciones finales, en las que se verá la evolución de las 54 horas de trabajo. Un panel de jueces especializados del sector escogerá a los ganadores que recibirán diferentes premios y apoyos para continuar su idea de negocio. Pero lo más importante es que al final todos ganan con la experiencia y contactos adquiridos.

Tanto si los participantes son emprendedores o no, aprenderán mucho durante el fin de semana. Caben todos: iniciados, emprendedores, con gusanillo de crear algo, directivos de grandes empresas, funcionarios con ganas de cambiar, jóvenes, mayores…, en definitiva, para todo aquel con ganas de: crear, aprender, conocer gente interesante y motivada y salir de la rutina.

Aún pueden participar consiguiendo su entrada que incluye todos los materiales, así como todas las comidas, desayunos, cenas, snacks y bebidas durante todo el fin de semana y la fiesta y evento del domingo. Pueden comprar la entrada aquí.

Para más información y reservar tu entrada visita: www.swmadrid.com. O en sus redes sociales en su página de Facebook y su página de Twitter.