
Entrevistamos a Yolanda Pérez, creadora de Miss.Muffins, microinfluencer dedicada a la fotografía gastronómica y estilismo culinario en la localidad de Marbella. Esta entrevista, realizada por Chema Nieto, se lleva a cabo gracias al curso desarrollado por las Cámaras (Fundación Incyde) junto al Ayuntamiento de Marbella.

Miss.Muffins, en plena acción

Fotografía culinaria by Miss-Muffins
¿Qué es Miss.Muffins?
Miss.Muffins es una empresa de fotografía gastronómica y estilismo culinario basada en mi marca personal. Todo se inicia hace dos años cuando comencé a publicar fotos de los alimentos y platos que me comía, también de los platos de los restaurantes a los que iba. De hecho, comencé a hacer fotos gastronómicas antes de que comenzara la moda actual que hay en redes sociales.
Mi canal para difundir y compartir contenido desde un inicio siempre ha sido Instagram, la red social que me ha llevado a captar negocio de dos formas distintas. Una, para las marcas, como microinfluencer, y otra, también como lo que soy, fotógrafa culinaria.
De hecho, lo que más me gusta es desarrollar campañas de marketing online y comunicación para grandes marcas en las que yo sea quién genere el contenido y lo comparta. Mi claim es calidad y profesionalidad en la imagen, e influencia en la sociedad.
¿Cómo te diferentes de tu competencia?
En la provincia de Málaga que es la zona en la que vivo no tengo competencia, no hay microinfluencers especializados en gastronomía con los seguidores que yo tengo. A día de hoy, humildemente, me puedo comparar con determinados influencers que trabajan a nivel nacional. Creo que mi valor distintivo es el factor humano que aplico a cada contenido que realizo, original, de calidad y divertido.
¿Qué significa para ti ser influencer?
Un estilo de vida pero sin engañar. Solo publico productos que me gustan, que me atraen y me apasionan. Es cierto que hay mucho engaño en el mundo de los influencers, pero creo que la calidad y la seriedad en el trabajo se pueden percibir en el resultado final. Hay muchas marcas que trabajan conmigo y siguen repitiendo, algo que me lleva a pensar que estoy por el buen camino en este sector.
Ser influencer, pienso, es representar unos valores, una forma de vida, y eso es lo que trato de ofrecer, mi alegría por la vida, mi sonrisa, mi gusto por la buena cocina, por el trabajo bien hecho.

Miss.Muffins premiada por su fotografía
¿Quien consume tu contenido?
El público al que me dirijo es una audiencia cuya edad está comprendida entre 20 y 45 años, tanto hombres como mujeres, a los que les gusta la comida jugosa y sabrosa que entra por los ojos a través de la calidad de la imagen, tratada con gusto y con buena presencia.
¿Cómo ves tu proyecto dentro de cinco años?
Miss Muffins puede llegar a convertirse en un referente dentro del panorama nacional e internacional del área culinaria ya que pienso que todavía falta mucha profesionalización en el sector. De hecho, en mi foco está el captar en no mucho tiempo otros influencers que tengan una mentalidad y una visión de negocio parecida a la mía, con el objetivo final de trabajar para grandes marcas de alimentación y realizarlas la campañas de marketing online y comunicación, desde la creación de contenido a la difusión y la influencia.