
La aceleradora canaria aprovecha su presencia en Fitur, en el stand de Dyrecto Consultores, para presentar la convocatoria para los emprendedores que quieran impulsar sus empresas en el primer programa de aceleración de España
Empresas y startups relacionadas con el turismo de todo el mundo y con los proyectos más innovadores, se darán cita en Tenerife en el mes de febrero en el programa de aceleración que organiza Mentor Day Canarias, que tendrá lugar del 4 al 8 de dicho mes en Santa Cruz, y que cuenta con la colaboración de Turismo de Tenerife, a través de Why Tenerife?
A este programa gratuito solo podrán acceder un total de quince proyectos, de las más de cien propuestas que se reciben cada mes con interés en dichas semanas de aceleración, y para participar los interesados ya pueden hacerlo a través de la web de Mentor Day. Asimismo, la aceleradora canaria aprovecha su presencia en Fitur, del 23 al 27 de enero, en el stand de Dyrecto Consultores, para presentar la convocatoria a los emprendedores interesados.
La aceleradora también ha abierto el proceso de selección de los 70 expertos, de los más de 360 empresarios voluntarios que colaboran con Mentor Day, que participarán durante la semana y que mantendrán reuniones personales tipo speed mentoring con las empresas seleccionadas. Los empresarios que quieran colaborar pueden sumarse a la iniciativa a través de la web:https://mentorday.es/para%
Gracias al arduo trabajo en el proceso de apoyo y aceleración a empresas de todos los sectores, de España y de otros países, el último estudios sobre aceleradoras de la Fundación de Cajas de Ahorros, considera Mentor Day Canarias como la primera aceleradora de España en empresas graduadas y la tercera en el ranking general.
El presidente de Mentor Day, Jaime Cavero, asegura que “Tenerife se ha convertido uno de los principales hub de España para el emprendimiento, pues cuenta con las condiciones únicas: ventajas fiscales, el clima, la seguridad y el nivel tecnológico que tiene y que favorece que las startups de otras regiones y otros países abran sus negocios en la isla”.