
- La innovación llega al servicio municipal de objetos perdidos de la mano de la plataforma Foundspot que pone en contacto, de manera inmediata, a personas que han perdido algo en Alcobendas con la oficina de objetos perdidos de la Policía Local.
- Se reduce la angustia del ciudadano cuando pierde algo valioso; los registros de los objetos son internos, por lo que nadie va a poder reclamar lo que no es suyo; y facilita y fomenta que las personas ayuden a devolver lo que se han encontrado contribuyendo a una economía circular.
La oficina de Objetos Perdidos existe en casi la totalidad de ciudades y pueblos y también en instituciones y organizaciones; Alcobendas no es una excepción. La Oficina Municipal de Objetos Perdidos está situada en la Avenida de Valdelaparra y registra cada año más de mil objetos perdidos de los que aproximadamente un 50% son encontrados y devueltos a sus dueños. Con el firme objetivo de poner la tecnología al servicio del ciudadano y agilizar sus trámites, entra en funcionamiento una iniciativa pionera entre los miles de ayuntamientos españoles: “Alcobendas Encuentra. Plataforma de Objetos Perdidos”.
El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con Foundspot, startup nacida en Alcobendas, para poder utilizar su plataforma y que cualquier persona que haya perdido algo en Alcobendas, solo tenga que completar 3 sencillos pasos en apenas 2 minutos y dejar que ALCOBENDAS ENCUENTRA trabaje automáticamente poniendo en contacto a quien ha perdido el objeto con la oficina de objetos perdidos. Además, no solo se localiza el objeto que se ha perdido, sino que también, y si el ciudadano lo desea, puede ser enviado a su lugar de residencia (pagando el coste de Correos).
Un servicio pensado para los ciudadanos que, además, agiliza el trabajo de la Policía Local que gestionará la plataforma y ayudará a mejorar la tasa de devolución y la experiencia vivida por cualquier ciudadano ante la pérdida de una pertenencia de gran valor sentimental o económico.
Entre las ventajas de la Plataforma de Objetos Perdidos ALCOBENDAS ENCUENTRA diseñada con Foundspot destacan que reduce la angustia del ciudadano cuando pierde algo valioso; los registros de los objetos son internos, por lo que nadie va a poder reclamar lo que no es suyo. Además, la plataforma está en varios idiomas, por lo que puede ayudar mucho a personas que cada día vienen a Alcobendas a trabajar. Este nuevo sistema va a facilitar y fomentar que las personas ayuden a devolver lo que se han encontrado, y al ser recuperadas, contribuye a una economía circular.
El alcalde a Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha destacado que “seguimos cumpliendo con la transformación digital del Ayuntamiento con inteligencia y sensibilidad; mejorando servicios que los ciudadanos utilizan, mejorando sus procesos internos y, con ello, la experiencia externa de nuestros vecinos. Y si encima lo hacemos con una StartUp nacida en Alcobendas, el círculo de sinergias muestra una vez más a nuestra Gran Ciudad como generadora de oportunidades que acaban siempre mejorando la calidad de los servicios públicos que brindamos”.
Según el CEO y cofundador de Foundspot, José Postigo, “en esta época de innovación y tecnología, es fundamental llegar a estas alianzas siempre con el fin de que el ciudadano se sienta protegido y seguro. Un acuerdo que marca la diferencia de un Ayuntamiento preocupado por el bienestar de sus ciudadanos”.
El Ayuntamiento de Alcobendas lleva años desarrollando el programa Startup Alcobendas para el impulso de empresas tecnológicas emergentes, donde se mentoriza y acompaña a muchos jóvenes emprendedores con ideas disruptivas e innovadoras. Una de estas empresas, Foundspot, que participó en la pasada edición, se dedica a optimizar y automatizar la gestión de objetos perdidos facilitando la vida a los ciudadanos y ayudándoles a recuperar fácilmente cualquier pertenencia perdida.