
Entrevistamos a Ignacio Rivas fundador de regalacuento.com, un innovador proyecto que permite realizar cuentos personalizados y que se convierte en la propuesta favorita de los padres a la hora de elegir un regalo para los profesores de sus hijos.
– ¿Cómo surge la idea de crear regalacuento.com?
Pues somos maestros, y un día se nos ocurrió hacer un cuento a nuestros alumnos con datos concretos del cole en el que estábamos, de cada niño y de los profes. Escribimos “La profesora que perdió las palabras”, que después se convertiría en el primer cuento de regalacuento.com, y nos impactó la cara de sorpresa y alegría de aquellos niños. Resultó que otros profesores del grupo, que salían en el cuento, también nos pidieron quedarse una copia de recuerdo.
Nos dimos cuenta de que habíamos tocado sin querer un producto que lograba reunir varias emociones cuando uno trabaja con niños en un aula. Por una parte, la cohesión del grupo: todos los niños querían estar en el cuento, y todos repasaban los nombres de sus compañeros cuando lo leían en casa. Por otra parte, el cariño que vas cogiendo a tus compañeros y profesores, y estos a los alumnos, que a nadie le gusta que quede en el olvido.
Lo que se nos había ocurrido encajaba perfectamente con lo que muchos padres y madres buscan a final de curso: Un regalo para los profesores sencillo y acorde a su actividad, pero que exprese la gratitud de las familias y el cariño de los niños. Comenzaron a entrar pedidos en cuanto abrimos la web, y ya existía, casi sin darnos cuenta, “regalacuento.com”.
– ¿Cuántas personas sois y cómo se organiza el equipo?
Respecto al equipo que creamos en su día y trabajamos todo el año, somos tres personas. En la campaña de final de curso se nos une un gran número de colaboradores que trabajan con nosotros en edición gráfica y atención al cliente.
Ignacio, el director de regalacuento.com, que además de maestro ya era empresario en otra experiencia. Lleva el timón de la empresa, y además es el escritor de los cuentos.
Lara crea todas las ilustraciones y nos da en cada decisión el contraste con la realidad… cuando necesitamos saber qué va a pensar un padre o madre que recurre a nosotros, lo sabemos gracias a Lara.
Adrián es el informático del equipo y gracias a su trabajo podemos llevar nuestros cuentos a más gente, en más sitios, y en más lenguas.
– ¿Cuál es vuestra mayor motivación a la hora de apostar por el proyecto?
Nos encantan los niños, son nuestra profesión y nuestro día a día. Esa es la motivación principal, nos encanta ver cómo disfrutan escuchando o leyendo nuestros cuentos, nos gusta cuando las clientas nos cuentan que piden el cuento antes de dormir una y otra vez.
Derivados de esa motivación, hay otros dos factores que nos empujan a mejorar cada vez más. En primer lugar, hacemos el regalo que nos gustaría recibir como profesores: Es un cuento, es personalizado, tiene que ver con nuestro trabajo en el aula,…
En segundo lugar, hacemos el regalo que nos gustaría elegir como padres: El coste es pequeño, es un gesto de agradecimiento personal al profe, es un recuerdo que le damos de nuestros niños, y puedo, si quiero, quedarme también una copia para mi hijo, que será un recuerdo emocionante.
– ¿Cuáles son la mayores dificultades qué os habéis encontrado a lo largo del camino?
Por una parte, nos gustaba mucho la idea, pero no sabíamos cómo llevarla adelante desde el punto de vista tecnológico. Ni siquiera conocíamos ningún programa de edición, ni crear webs, ni nada de nada. Hemos aprendido paso a paso, tropezón tras tropezón.
Por otra parte, crecer para conseguir la situación actual en la que las incidencias de imprenta, o los problemas con los plazos, son dificultades del pasado, no ha sido fácil. Hemos intentado siempre dar todo lo que podíamos para que el cliente quedara satisfecho con la experiencia y el producto.
– ¿Cuál es vuestro modelo de negocio?
Los grupos de padres y madres, a final de curso, suelen buscar una opción sencilla que regalar a los profes. Además, les importa mucho que sea un regalo diferente del de otros grupos, y otros años. En ese sentido, creemos que nuestros cuentos son el regalo ideal.
Nuestro modelo de negocio se completa con las copias para los padres. Al principio nos supuso una sorpresa, porque los usuarios potenciales de nuestros cuentos creíamos que eran los profes. Los niños también reciben con ilusión y alegría un recuerdo del grupo, de sus compañeros, de su profe. Y de esto se dan cuenta muchos padres, que aunque no tenían la necesidad al inicio, van decidiendo en el proceso de compra del regalo que ellos también quieren un cuento.
No es obligatorio pedir copias, pero cuando lo hacen algunos padres del grupo, pueden adquirirlas por precios claramente inferiores al precio del regalo original. El volumen del pedido hace viable poder cobrar más baratas las copias de este libro totalmente personalizado. Y para redondear la idea, si muchos padres de la clase nos piden copia (a partir de 19), regalamos el de la profe. El regalo que buscaban, totalmente gratis.
– ¿Teníais experiencia previa en el sector online?
No, la anterior empresa de Ignacio tenía una web como escaparate de sus servicios, pero nada más. Jamás habíamos vendido nada por Internet, antes de regalacuento.com.
– ¿Habéis contado con asesoramiento a la hora de poner el marcha el negocio?
Asesoramiento y ayuda de amigos y conocidos, poco más. Por ejemplo, para darnos a conocer nos ayudó otro hermano cuyo trabajo tiene relación con el marketing online. Pero a la hora de la verdad, hemos ido aprendiendo equivocándonos… Es un aprendizaje lento, pero seguro.
– ¿Qué características tienen los padres que acuden a regalacuento.com?
Son padres y madres de niños entre 0 y 8 años que buscan un regalo para sus profesores. Son de la siguiente forma de pensar, normalmente: A lo mejor no entienden los grandísimos y exagerados regalos para el profesor, por hacer su labor profesional, pero sí están de acuerdo en manifestarle su cariño y gratitud con un detalle personal. Cuando más nos buscan suele ser cuando su peque tiene 3 o 6 años, en los finales de ciclo.
– ¿Cuál es vuestra visión de futuro?
Ahora estamos ya centrados y recibiendo pedidos para la campaña de este año. Pero en paralelo estamos ya terminando las versiones en gallego y euskera, (ya vendemos en castellano, inglés, valenciano y catalán) y pensando en salir de España el curso que viene. Además, tenemos ya preparándose cuentos personalizados para cumpleaños, para grupos de amigos, para parejas, para los abuelos… ¡Todo se andará!