
Chiara, la app que enseña a hablar en público a través de realidad virtual, da los últimos pasos para sacar su nueva versión en inglés. El Grupo Vaughan ha colaborado con Chiara en la fase Quality Assurance, para que la aplicación llegue al mercado lo antes posible.
No ha dado tiempo a recuperarse de la llegada de Chiara al mundo corporativo, cuando ya ha vuelto a sorprender, esta vez, anunciando su nueva versión en inglés. Y, aunque pueda parecer tan sencillo como una traducción, la realidad va mucho más allá y conlleva un trabajo muy grande.
“Aunque parezca lo mismo, entrenar en una habilidad como lo es hablar en público en cualquier idioma, no significa hacer lo mismo. Principalmente, porque todo influye: la cultura, la entonación, la forma de expresarse, las coletillas, y eso ha hecho más difícil el poder pasar una herramienta como lo es Chiara, de un idioma inicial que es el español, a cualquier otro idioma”, afirma Soraya del Portillo, CEO de Chiara.
Asimismo, destaca que han comenzado por inglés, no solamente para personas de habla inglesa, si no también, para españoles que hablen inglés, porque son muchos los profesionales españoles que ya tienen que hacer la defensa de sus proyectos e ideas en este idioma. En este sentido, el algoritmo de Chiara ha sufrido una adaptación, en especial porque todas las variables se ven afectadas simplemente por ser otro idioma, no son las mismas palabras y no significa lo mismo, por ello, esto ha supuesto otro reto más en la trayectoria del desarrollo de Chiara.
El inglés se ha convertido en una lengua universal, y cada vez se exige más nivel de este idioma en el mundo laboral. El Grupo Vaughan, programa líder en formación de idiomas, más concretamente, en formación en la lengua inglesa, ha colaborado con Chiara para las pruebas de idioma en la fase Quality Assurance. El grupo es consciente de la importancia del inglés y las dificultades a las que se enfrentan los trabajadores a la hora de hablar en un público fluidamente en un idioma que no es el suyo.

Richard Vaughan, presidente de Vaughan Systems.
“Para mi Vaughan, es una de las mejores escuelas de inglés ya que tras varios años estudiando el idioma, con esta escuela es con la que he notado un incremento en mi nivel de comunicación de habla inglesa. Su metodología es fiable, con ellos logre mantener una conversación fluida en cualquier ámbito”, ha declarado del Portillo.
La colaboración entre la app de realidad virtual y el grupo Vaughan se fundamenta en una apuesta por la formación y la tecnología con una gran importancia educativa e internacional. Una apuesta que ya están llevando a cabo numerosas compañías y que acerca ambos aspectos a un público mucho más amplio.
Vaughan es líder en el mercado del aprendizaje de idiomas y en concreto esta mostrando ser una compañía puntera a la hora de aplicar y ser partícipe en el desarrollo de nuevas tecnologías.