Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Blarlo celebra el Día Internacional de la Traducción con más de 4.000 traductores en su plataforma

30 septiembre, 2019 - Noticias
Blarlo celebra el Día Internacional de la Traducción con más de 4.000 traductores en su plataforma

El Día Internacional de la Traducción se celebra cada año el 30 de septiembre. Traducir siempre ha sido un trabajo con un componente internacional importante; ya que gran parte de las traducciones profesionales que se realizan implica la comunicación entre dos países diferentes. Aunque esto no es siempre así, en España, por ejemplo, es muy frecuente que las traducciones sean a los idiomas autonómicos.

Desde Blarlo, una plataforma on-line que conecta a traductores de todo el mundo con clientes que necesiten profesionalidad y especialización, han destacado que “el sector crece a pasos agigantados hacia la traducción conectada y globalizada, gracias a la tecnología”. En la actualidad, la compañía cuenta con más de 4.000 traductores, que están ubicados en 101 países diferentes.

 

El CEO del Blarlo, Carmelo Gayubo, ha explicado que “en nuestro día a día es normal que varios integrantes del equipo que trabajan en el mismo proyecto estén en continentes diferentes, pero conectado durante todo el proceso”.

Nuevas necesidades

A medida que la globalización avanza, las necesidades de los clientes cambian. Cada vez hay más volumen de contenido a traducir y se traduce a más idiomas. Esto ha provocado cambios muy importantes en el desarrollo del trabajo, los equipos de trabajo más grandes y globales, los controles más automáticos y los tiempos y costes mucho más optimizados.

Esto solo se consigue optimizando los flujos de trabajo, con tecnología y disponiendo de una red internacional de traductores. Carmelo Gayubo ha destacado: “en blarlo hablamos más de 97 idiomas diferentes y traducimos a 340 combinaciones de idiomas. Además, sabemos que el sector está cambiando y que la tecnología y la globalización nos lleva a una traducción más conectada y global”.