Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Housfy abre su primera oficina en Madrid para acelerar su crecimiento en la capital

30 enero, 2020 - Entrepreneurs
Housfy abre su primera oficina en Madrid para acelerar su crecimiento en la capital

Housfy, la inmobiliaria que permite a particulares ganar más dinero por la venta de inmuebles ya que no cobra comisiones, fue fundada en 2017 por Albert Bosch, Miquel A. Mora y Carlos Blanco. La compañía, que opera en España, Italia y Portugal, ha vendido a través de Internet más de 3.000 viviendas desde su entrada en el mercado y se encuentra entre las 5 agencias que más venden en España.

La compañía emplea a más de 120 profesionales en sus oficinas centrales en el distrito tecnológico 22 de Barcelona. Algunas de las ciudades en las que Housfy opera son: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Palma de Mallorca, Milán, Roma, Florencia, Turín, Génova, Bolonia, Lisboa u Oporto, entre otras.

Housfy, ha abierto su primera oficina en Madrid, donde destinará parte de la actividad comercial de la compañía en la capital y la comunidad autónoma. La oficina se encuentra en la calle de Alfonso XII 62 de Madrid, en el espacio Spaces Retiro.

Housfy prevé emplear a más de 20 profesionales en Madrid en 2020: Incorporará a agentes inmobiliarios, comerciales, brókeres hipotecarios y fotógrafos. “Tras incrementar más de un 600% el volumen de negocio en Madrid en el último año, consideramos que era el momento oportuno para abrir una oficina en la ciudad. Aunque nuestra operativa es digital, la calidad del servicio es siempre lo más importante para la compañía, y con la apertura de esta oficina nuestro servicio hacia los propietarios madrileños será más completo y de más calidad”, afirma Albert Bosch, CEO y fundador de Housfy.

Albert Bosch, CEO y fundador de Housfy.

Para seguir creciendo y ofrecer un servicio de calidad en Madrid, la compañía empleará en sus nuevas oficinas a agentes inmobiliarios, comerciales y asesores hipotecarios en 2020.

Housfy ha incrementado un 600% el volumen de negocio en el último año en la capital y ya se sitúa entre las 5 inmobiliarias más grandes por volumen de venta en la Comunidad de Madrid, con una vivienda vendida cada 2 horas

Actualmente, la inmobiliaria vende una vivienda cada 2 horas situándose como una de las 5 agencias más grandes de Madrid en volumen de ventas. “En los Estados Unidos y el Reino Unido, las inmobiliarias que lideran el mercado son digitales y poseen cuotas de hasta el 10%. Prevemos que en los siguientes años llegaremos a esos números en la capital”, según Bosch.

Housfy es la inmobiliaria que más ha crecido en 2019:

Ya que permite a sus clientes ganar más dinero por la venta de un inmueble al no tener que pagar la comisión del 5% que cobran la mayoría de agencias en España.Logra vender un inmueble en 60 días, frente a los 6 meses de media en las grandes ciudades españolas.

A pesar de ser digital, ofrece un servicio personalizado por parte de un equipo de agentes inmobiliarios. Cada uno de ellos vendió en 2019 cerca de 150 inmuebles, multiplicando por 25 la efectividad del agente inmobiliario medio español, que vende 6 inmuebles al año.

Cómo funciona Housfy

Para comenzar un fotógrafo de la compañía realiza una sesión fotográfica profesional de la propiedad. Inmediatamente Housfy tasa digitalmente el inmueble mediante Big Data e Inteligencia Artificial, cruzando datos del catastro español, de los portales inmobiliarios y de las propias transacciones de la compañía. Posteriormente, un experto inmobiliario comprueba que la tasación es correcta, determinando así el precio justo de venta.

Después el anuncio de la propiedad se sube a los principales portales inmobiliarios nacionales e internacionales en un solo click. En Idealista, Fotocasa o Habitaclia el anuncio se ubica en las primeras posiciones y desde Housfy el usuario puede hacer seguimiento en tiempo real del rendimiento del anuncio.

Ademas el cliente cuenta con un experto inmobiliario a su total disposición; Housfy selecciona a compradores interesados en el inmueble, los verifica dos veces y agenda una visita. El propietario recibirá un aviso en su móvil.

Seguidamente el propietario muestra la vivienda a posibles compradores y Housfy cierra la operación y gestiona los trámites, las arras y los contratos (todos digitalizados).