Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

10 consejos para lograr una empresa más sostenible

17 febrero, 2020 - Entrepreneurs, Noticias
10 consejos para lograr una empresa más sostenible

Hablar de Economía Circular y de sostenibilidad es hablar del presente. Ya no se trata de un concepto que las empresas puedan plantearse a largo plazo, fomentar la sostenibilidad y hacer que todos los procesos de las empresas sean mucho más sostenibles y fomenten la mejora del medio ambiente es algo que debe estar en el día a día tanto de pequeñas empresas como de grandes corporaciones. Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es fundamental para conseguir el fomento de la Economía Circular, Verde o Azul.

Pero, ¿qué es necesario para conseguir que tu empresa sea mucho más sostenible? A continuación, te mostramos 10 consejos para lograr que tu entidad sea más sostenible y pueda cumplir con los ODS.

Controla y disminuye el consumo energético: Promueve e incentiva dentro de tu equipo de trabajo hábitos que repercutan en la reducción del consumo energético por ejemplo, apaga los equipos cuando no se utilicen, ajusta la temperatura de la climatización, etc. También puedes valorar la posibilidad de cambiar los sistemas a otros más eficientes que provoquen un consumo energético menor.

Selecciona tus proveedores: Favorece dentro de tu empresa la contratación de proveedores con compromiso ambiental. Elige de forma prioritaria proveedores locales o de proximidad.

Ahorra papel: El papel es un material utilizado en todas las empresas que provoca diferentes problemas ambientales como son la deforestación, cambio climático, etc. Fomenta el uso de sistemas de intercambio de archivos digitales reduciendo o anulando el uso de papel.

Mejora la eficiencia: La eficiencia es una de las partes fundamentales de los negocios sostenibles. Se trata de utilizar los mínimos recursos posibles y aprovecharlos al máximo para desarrollar nuestra actividad.

Gestiona eficientemente los residuos: La empresas son grandes generadoras de residuos, pon en práctica la regla de las 3R, es decir, Reduce el volumen de residuos generados, Reutiliza los residuos y si no tienes la posibilidad de realizar las 2 anteriores Recicla.

Promociona la educación y formación ambiental: Realiza campañas de educación y formación ambiental entre los trabajadores que capaciten y conciencien a los empleados.

Integra el eco diseño: El diseño sostenible consiste en concebir tus productos o servicios desde un punto de vista ambiental, teniendo en cuenta todo el proceso productivo, desde su creación hasta el final de su vida útil. Utilizar materiales procedentes de fuentes renovables, con bajo consumo energético, etc.

Incentiva los comportamientos responsables de sus clientes: Promueve entre tus clientes comportamientos responsables realizando campañas promocionales que premien las acciones sostenibles.

Colabora con acciones de sociales: Con pequeños gestos puedes beneficiar a infinidad de personas. Plantéate colaboraciones con entidades que promuevan acciones con un beneficio socio-ambiental.

Mide y reduce tu huella de carbono: Las empresas provocan por su propia actividad acciones que perjudican al medio ambiente, medirlo y plantear acciones de minimización es necesario para ser más sostenibles..

Si tu empresa está dentro de la Economía Verde o Azul no puedes dejar escapar la Convocatoria de Ayudas a la Contratación que, desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de Fundación Biodiversidad y respaldado por el Fondo Social Europeo, están disponibles hasta el próximo 5 de marzo.

Esta convocatoria está abierta para entidades privadas con o sin ánimo de lucro para la contratación de personas desempleadas por un periodo mínimo de 6 meses a tiempo completo, indefinido o por obra y servicio para contratos iniciados entre el 5 de mayo y el 5 de septiembre de 2019. Para conocer más detalles sobre esta convocatoria y los requisitos necesarios para poder solicitarlo entra en la web del programa Emplea Verde Emplea que te dejamos en este enlace