
El concepto de sostenibilidad cada día gana más adeptos, sobre todo entre las grandes compañías. Lograr compaginar el crecimiento de una empresa con un modelo sostenible es una tarea complicada que requiere de mucho esfuerzo y dedicación para conseguirlo, pero no es imposible.
Ser considerada como una empresa referente en el sector de la sostenibilidad es algo a lo que aspiran muchas de las compañías de nuestro país pero conseguirlo, quizá no sea tan sencillo. A continuación os mostramos siete empresas que trabajan cada día para demostrar que se puede ser líder en su sector y apoyar la economía sostenible para conseguir un mundo mejor.
Banco Santander: En los últimos años el Banco Santander ha aplicado un modelo en el cual hacer crecer un negocio no está reñido con la contribución al progreso económico y social de las comunidades donde está presente, teniendo en cuenta su impacto ambiental y fomentando relaciones estables con los principales grupos de interés.
Santander ha sido reconocido como una de las mejores empresas sostenibles por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, demostrando que triunfar con este modelo de negocio es posible.
Naturgy: Ha sido nombrada como la empresa más sostenible dentro del sector denominado utilities (gas, agua y multiutilities) por el índice ‘FTSE4GOOD’, el índice bursátil sostenible de la bolsa de Londres.
Naturgy se rige por una estricta Política de Responsabilidad Corporativa, mediante la cual se compromete a promover el desarrollo sostenible garantizando un suministro de energía respetuosa con el medio ambiente, competitiva y segura
Endesa: Endesa fue una de las primeras empresas a nivel nacional en aplicar políticas sostenibles en su gestión y desarrollo; consiguiendo con el paso del tiempo hacer convivir de forma exitosa sostenibilidad y negocio.
Endesa además colabora en la preparación de la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, comprometiéndose a superar los principales desafíos que enfrenta la sociedad, desde la lucha contra el cambio climático hasta la erradicación de la pobreza y el avance del progreso económico y social.
Siemens Gamesa: Empresa líder mundial en el sector eólico la cual ha contribuido de forma constante a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Siemens Gamesa tiene un gran peso en el negocio de la sostenibilidad con casi 90 GW de capacidad de energía eólica en todo el mundo, ayudando a sus clientes a reducir las emisiones de CO₂ en más de 233 millones de toneladas al año.
Ferrovial: Ferrovial ha sido reconocida por su aclamado programa «Infraestructuras Sociales». Un modelo de cooperación con el objetivo de mejorar y ampliar la cobertura de las infraestructuras destinadas al suministro de agua para consumo y saneamiento básico en zonas en riesgo de vulnerabilidad social de África y América Latina.
Enagás: La compañía es líder de sostenibilidad en su sector, medido por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones.
Enagás Alcanza una mayor puntuación en Estrategia de Cambio Climático, Reporte Ambiental y Sistemas de gestión ambiental. Todas sus políticas sostenibles las aplican a proveedores, contratistas y terceros
Inditex: La firma de moda lleva varios años comprometiéndose de la forma más amplia posible con el termino sostenibilidad. Teniendo como objetivo ofrecer una moda que cumpla con los más altos estándares ambientales, de salud y seguridad.
Para ello Inditex ha alineado su estrategia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, adoptando un firme compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con el compromiso del Grupo con la sostenibilidad y el respeto de los Derechos Humanos en toda la cadena de suministro.
Estas empresas han conseguido mejorar su posicionamiento general gracias a las acciones tomadas a favor del desarrollo sostenible. Desde el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y bajo el Programa Emplea Verde Emplea se ha convocado una subvención para la contratación de personas desempleadas en empresas relacionadas directa o indirectamente con la economía verde y azul. Descubre todos los detalles sobre cómo conseguir esta subvención para tu empresa https://contratacion.empleaverde.es/