Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Coronavirus: 7 startups que pueden ayudarte en esta crisis

12 marzo, 2020 - Entrepreneurs, Noticias
Coronavirus: 7 startups que pueden ayudarte en esta crisis

El Coronavirus, o COVID-19, sigue afectando a ámbitos de nuestra vida personal y laboral. A nivel nacional como a nivel mundial se están tomando medidas para evitar su propagación. En ocasiones estas medidas, aunque necesarias para la seguridad de la población, pueden afectarnos en otros ámbitos. Para intentar que estas medidas afecten lo menos posible a tu día a día, te dejamos con 7 startups que pueden ser de ayuda durante esta crisis.

Eurocoinpay: Ante la inestabilidad económica es importante saber qué hacer para poner tu dinero a salvo. Con el Coronavirus, el dinero no se está invirtiendo. Durante este tipo de crisis la gente no confía en la economía o en los mercados. Si de verdad prefieres guardar tu dinero de forma más segura, la startup Eurcoinpay te ofrece EurocoinCash (ECTE Cash), una criptomoneda a la que no le afecta la fluctuación del mercado y cuyo valor siempre será igual a un euro (1 ECTE CASH = 1 €), en definitiva, un valor seguro.

QualitecFarma: Durante las próximas semanas, tendremos la mirada puesta sobre las empresas que se encargarán de desarrollar los estudios pertinentes para testar los medicamentos y la vacuna contra el Coronavirus. Qualitecfarma, CRO española con más de 20 años de experiencia, trabaja con laboratorios a nivel internacional para llevar a cabo diferentes ensayos clínicos. Monitorizar a esta empresa, seguro que nos ayudará a comprender cuál será el camino a seguir para poder controlar este COVID-19.

Fundeen: Saber cómo y dónde invertir en momentos de tanta incertidumbre económica es clave. El proyecto de la startup Fundeen es una opción de calidad. Fundeen es una plataforma de crowfunding especializada en ayudar a proyectos medioambientales y sostenibles a conseguir financiación. Si nos fijamos en esta comapñía es debido a las fuertes medidas de evaluación que se llevan a cabo para asegurar que los proyectos sean aptos para su financiación y ofrezcan una rentabilidad adecuada para el inversor.

Blarlo: El teletrabajo está cobrando importancia en estos últimos días. De nuestra capacidad para adaptarnos a él dependerá en gran medida el tiempo que tardemos en superar esta crisis. Una empresa en la cual poner especial atención para copiar su forma de trabajo es Blarlo, una agencia de traducción que trabaja con 4.000 traductores de forma telemática, ya que cada traductor se encuentra en un país diferente. Cada uno de ellos realiza trabajos de traducción únicamente a su idioma nativo. Para comprobar que el teletrabajo es todo un éxito, solo hace falta fijarnos en su modelo de negocio.

Arbor: Durante el post, os hemos contado la importancia que tiene saber cómo gestionar tu dinero cuando surgen crisis como la que actualmente ocurre con el Coronavirus. La startup Arbor propone una manera diferente en esta gestión monetaria, sobre todo a nivel usuario. Con su app puedes ahorrar de una forma sencilla. Si gastas en cualquier producto o servicio, por ejemplo 1,80 €, la app te cobra 2€ y los 20 céntimos de más los guarda en un fondo seguro. Estos redondeos son totalmente regulables a tus necesidades y puedes acceder a ellos cuando desees.

Edosoft: Cuando la situación requiere que nos quedemos en casa y realizar todas nuestras acciones vía telemática, nuestra capacidad para acceder de manera rápida y segura a la red se vuelve primordial. Edosoft es una empresa especializada en la digitalización y en ofrecer soluciones sobre tecnología On-premise o Cloud y basadas en Open Source adaptándose a las necesidades y capacidades del cliente.

Watiofy: Algo que es prácticamente seguro que terminará ocurriendo es un aumento generalizado de las facturas del hogar. Esto viene producido por no solo por las recomendaciones de no salir de casa sino porque en los casos de teletrabajo se aumentará el consumo eléctrico en los hogares, lo que conllevará una subida en la factura de la luz. Con Watiofy tendrás la oportunidad de comparar las diferentes ofertas de las compañías energéticas para elegir la que más se ajuste a tus necesidades.

Las startups no solo nos descubren nuevas ideas que pueden solucionarnos nuestro día a día si no también se trata de las empresas que mejor saben adaptarse a los cambios y a las situación extremas. El emprendimiento te hace estar alerta en todo momento y en crisis como la que actualmente estamos viviendo con el Coronavirus, ellas son de las que más podemos aprender para adaptarnos a nuevas situaciones.