
En momentos de crisis como el actual es cuando muchos proyectos pueden crecer y las startups reúnen las condiciones perfectas para hacerlo, ya que por su propia naturaleza suelen estar relacionadas con el mundo de la innovación tecnológica y están acostumbradas a adaptarse rápidamente a los cambios que van surgiendo en la sociedad. Ambos aspectos hacen casi obligatorio centrar la vista en cómo estas empresas pueden aportar soluciones para frenar el avance del coronavirus.
Por ello hoy te vamos a mostrar siete startups que a nivel mundial están ayudando, mediante la implantación de nuevas tecnologías, en la lucha contra el COVID-19.
InsilicoTrial: startup italiana que se dedica a la simulación de ensayos clínicos en pacientes virtuales, aunque actualmente este tipo de ensayos no son fiables y deben de ser complementaos con ensayos a pacientes reales su misión actual es acelerar por 4 el tiempo actual de desarrollo de medicamentos y herramientas médicas. En este momento es crucial acelerar el desarrollo del tratamiento o vacuna del Covid-19.
Navimize: esta empresa estadounidense es una startup que pretende mejorar la gestión sanitaria para eliminar las salas de espera, esto lo consigue avisando en tiempo real de los retrasos que se dan en las consultas médicas consiguiendo de esta manera evitar aglomeraciones . En un momento, que es esencial que no coincidan pacientes para evitar la infección, esta herramienta es vital.
BreathResearch: esta startup con sede en EEUU trabaja para mejorar la detección precoz de las enfermedades respiratorias añadiéndole Inteligencia Artificial a los espirómetros. Actualmente estas trabajando para adaptar esta inteligencia artificial para la detección del COVID-19.
Cyclica: es una compañía de neo biotecnología con sede en Toronto que está descentralizando el descubrimiento de medicamentos al aprovechar la inteligencia artificial y la biofísica computacional. Actualmente está trabajando para ayudar a la industria farmacéutica a descubrir nuevos medicamentos más eficientes mediante el uso de IA y realidad aumentada.
Aidar Health: de nuevo nos encontramos con una empresa estadounidense; en este caso Aidar se dedica a innovar en el ámbito de la investigación clínica simplificando la monitorización sanitaria; actualmente se encuentra desarrollando un dispositivo de evaluación rápida (Mouthlab) para los síntomas del Covid-19, ya sea en casa o en el hospital.
Tahmo: startup canadiense que se dedica a cambiar mediante la tecnología la manera en que la gente interactúa con su salud. Actualmente está desarrollando un termómetro corporal, inalámbrico y continuo, que puede ayudar a monitorizar la temperatura corporal y geo localizar a los enfermos para controlar la infección en este tipo de pandemias masivas.
DigimEvo: una Starup española que dedica su actividad a trasformar la comunicación y educación médica a través de sistemas POC con inteligencia artificial y análisis cognitivo. Actualmente están dirigiendo sus esfuerzos en mejorar la transparencia y fluidez de la información médica sobre el Covid-19 que se pone a disposición de pacientes y sanitarios