Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Arturo de las Heras: “es lamentable que no haya un plan europeo conjunto, la Unión Europea me ha decepcionado una vez más”

26 marzo, 2020 - Sin categoría
Arturo de las Heras: “es lamentable que no haya un plan europeo conjunto, la Unión Europea me ha decepcionado una vez más”

El vicepresidente primero de la ADEFAM muestra su descontento ante la improvisación y la falta de concreción en las medidas tomadas.

El presidente del grupo educativo CEF Y de la universidad UDIMA habla sobre cómo se ha reinventado la universidad durante esta crisis.

Arturo de las Heras, presidente del grupo educativo CEF (Centro de Estudios Financieros) y de la universidad UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), y vicepresidente primero de la ADEFAM (Asociación de Empresas Familiares de Madrid) fue entrevistado ayer en el programa de televisión Nación Innovación, de Déjate tv, presentado por el periodista Chema Nieto. Durante el programa Arturo de las Heras habló sobre cómo ha afectado a las instituciones de las que forma parte esta crisis del Coronavirus y dio su opinión sobre los diferentes temas de actualidad.

La entrevista comenzaba haciendo un repaso a cómo ha afectado tanto a la UDIMA, como al CEF el paso del desarrollo de la clases de forma presencial, al tener que realizarlas de forma telemática. “En UDIMA estamos manteniendo la actividad de una forma normal, salvo por que tanto los profesores como el personal administrativo están trabajando desde casa”. Por otro lado, “en el CEF nuestro apartado de clases online sigue igual, donde sí hemos hecho el esfuerzo es en las clases presenciales que se han convertido en videoconferencias simultaneas”. A su vez de las Heras alababa la enseñanza online: “muchos denigraban o denostaban la formación online sin ni siquiera conocerla (…) tenemos alumnos que venían de las clases presenciales y ahora que hemos pasado a las videoconferencias nos están felicitando (…) un curso online no es solo videoconferencia, tienes videos complementarios, pruebas en el campus, etc. Esta experiencia nos está sirviendo para ir mejorando en el futuro”.

De la misma manera, el presidente de CEF y UDIMA hacía un repaso a las dificultades de tener que implementar este sistema tan rápido, y reconocía la labor del equipo administrativo. “El gran reto ha sido el crear un gran número de aulas virtuales, y comunicárselo a tanta gente (…) el esfuerzo del departamento de administración de le los profesores ha sido muy grande”

Mirando hacia el futuro, el presidente de UDIMA y del CEF hablaba sobre cómo podría cambiar  la oferta educativa. “Tras esta crisis va a haber muchas cosas que cambien y posiblemente haya que organizar nuevos cursos de cara al futuro” destacando sobre todo la importancia de aprender a gestionar el teletrabajo, de la misma forma indicaba que la implantación de estos nuevos cursos no sería un problema ya que “cada año en nuestro catalogo entran y salen cursos nuevos”.

Declaraciones de Arturo de las Heras

El impacto del Coronavirus en las empresas familiares

Tras este repaso a cómo se está adaptando la oferta educativa a los momentos actuales, Arturo de las Heras pasó a repasar la actualidad económica, y a valorar las diferentes medidas que se han ido tomando desde el Gobierno. Como vicepresidente primero de la Asociación de Empresas Familiares de Madrid trasmitió las inquietudes que la gente le traslada. “En la empresa familiar el golpe está siendo brutal, en la asociación tenemos hosteleros, gente que se dedica al turismo, nos trasmiten sobre todo incertidumbre”, de la misma manera aprovecho para hacer una crítica a la forma de tomar medidas y a la poca claridad de las mismas. “Sorprende viendo las medidas que tuvo que tomar China que nadie haya tenido nada planeado y que todo sean ocurrencias y parches”, añade. Además aclara que es importante dejar claras las medidas, poniendo el ejemplo de los ERTES, donde quedan sin definir temas como quién debe presentar los papeles del despido, cómo y dónde; o de la misma manera, siguiendo con las medidas sobre los ERTES donde no quedan claras las condiciones de la imposibilidad de despido en los 6 meses siguientes.

En relación con las medidas adoptadas por la Unión Europea, de las Heras comenta lo siguiente: “Como siempre Europa muy decepcionante, no existe un plan europeo, parece un sálvese quien pueda” y añade que se debería crear un plan donde se concretase cuáles son las ayudan a las empresas y familias (…). “Es lamentable que no haya un plan europeo conjunto, la Unión Europea me ha decepcionado una vez más”, concluye.

Para terminar la entrevista Arturo de las Heras manda un mensaje positivo donde resalta cómo el ser humano saca lo mejor de sí mismo y anima a la gente a que cuando todo esto pase aproveche para salir de casa y ayudar a los comercios que lo están pasando mal ahora.