Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Alcobendas analiza los retos de la movilidad sostenible para desarrollar su nuevo centro de innovación, Digital Innovation HUB

14 julio, 2020 - Entrepreneurs
Alcobendas analiza los retos de la movilidad sostenible para desarrollar su nuevo centro de innovación, Digital Innovation HUB

Las smart cities y la movilidad sostenible son clave para el desarrollo en un futuro no muy lejano de nuestras ciudades. Gracias a la tecnología y a la digitalización podemos hacer que no solo sean ciudades más eficientes sino mejorar la vida personal y profesional de sus ciudadanos. Alcobendas, tercera ciudad de España en cuanto a facturación de empresas, es uno de los municipios más comprometidos con este nuevo futuro y por ello este jueves  ha puesto la primera piedra para continuar liderando esta innovación.

 

Analizando los retos de la movilidad y las oportunidades que ofrecen las smart cities ha sentado las bases para la creación de un nuevo centro de innovación, Digital Innovation HUB. En esta primera toma de contacto, en la que  definir estos retos, Alcobendas HUB ha contado con la ayuda de Gabriel Bellomusto, responsable del proyecto Enfoca2, especialista en metodología ágil Lean Startup, profesor del IE (Instituto de Empresa) y de la Universidad Europea.

 

En esta primera sesión han participado el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, así como los concejales de Innovación, Roberto Fraile; Obras y mantenimiento de la ciudad, Cristina Martínez; y Seguridad y Movilidad, Aitor Retolaza; además de  directores y técnicos del Ayuntamiento de Alcobendas así como miembros de la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA) y de Alcobendas HUB.

 

En esta sesión interna llevada a cabo el pasado jueves en la sede de Alcobendas HUB, se ha establecido un plan de acción en tres fases que hará que todos los actores que formen parte del proyecto lleguen a la consecución de los objetivos. En la primera fase, se identificarán los problemas y posibles soluciones a los mismos, en la segunda fase, se validarán dichas soluciones con todo tipo de agentes e interlocutores de la ciudad, y en una tercera fase se presentarán estas soluciones a los futuros miembros del centro para que desarrollen dichas soluciones. 

 

Reunion hub alcobendas

 

Dentro de este plan, en esta sesión se han identificado los problemas y las causas a las que se enfrentan para generar un lienzo inicial en el que establecer las bases. En una segunda fase, se han planteado las posibles soluciones a través de propuestas de valor que permitan resolver esos problemas identificados y por último, se han analizado cómo y a quiénes afectan estos problemas y soluciones, definiendo un modelos de negocio para cada propuesta de valor. 

 

El concejal de Innovación, Roberto Fraile, ha declarado que en esta primera jornada de innovación “hemos evaluado los problemas de movilidad de Alcobendas; y hemos puesto sobre la mesa algunas posibles soluciones. Se trata del primer paso para el lanzamiento de un nuevo Centro de Innovación con el que pretendemos reforzar el ecosistema empresarial de la ciudad y aportar soluciones innovadoras que mejoren Alcobendas”.

 

Por su parte, el vicealcalde ha declarado que “con este nuevo centro de Innovación que ahora proyectamos. Alcobendas seguirá siendo un referente dentro del ámbito de la innovación, así como de la sostenibilidad, apoyando realidades medioambientales que supondrán un mayor desarrollo de la ciudad”.