
El vivero de empresas de Moratalaz ha organizado la segunda edición de su programa de aceleración, Impulsa Moratalaz. La participación es abierta y libre para cualquier tipo de proyecto empresarial, sin importar el sector de actividad al que pertenezcan y la fase de maduración en la que estén, aunque tienen preferencia los proyectos en fase set. La inscripción estará abierta hasta el 31 de marzo de 2022.
Una vez cerrada la fecha de inscripción comenzará la de selección. Esta se dividirá en dos fases: la calificación de solicitudes; y una segunda de entrevista de evaluación donde podrán ser un máximo de 10 proyectos. A la hora de calificar se tendrá en cuenta: la propuesta de valor, el grado de innovación, la viabilidad, el nivel de desarrollo, el mercado potencial, el equipo promotor, la motivación y la entrevista de evaluación.
Objetivos del programa
El objetivo principal del programa es fomentar la innovación en los proyectos y acompañar a los participantes en su transformación. Además, buscan ofrecer algo más que un apoyo a los emprendedores y lo hacen principalmente mediante la motivación. También, les ayudan dirigiéndoles para que sus ideas se conviertan en empresas viables. De esta manera, quieren poder mejorar su proyección de futuro, crecimiento y escalabilidad.
Requisitos para participar
Las condiciones esenciales que hay que cumplir para poder inscribirse son:
- El participante deberá ser mayor de edad y tener capacidad legal para obligarse
- La sociedad del proyecto deberá estar legalmente constituida y no incursa en causa legal de disolución
- Los promotores no pueden solicitar la admisión al programa de aceleración de varios proyectos en una misma convocatoria
- Los participantes no pueden haber sido condenados en una sentencia firme, por delitos dolosos
Las fases del programa
Los proyectos seleccionados contarán con una persona profesional técnica de aceleración que les dará apoyo y seguimiento durante el programa. Además, podrán formar parte de las sesiones abiertas, donde habrá contenidos vinculados con el modelo de negocio y también se fomentarán los networking entre los agentes del ecosistema emprendedor.
Al finalizar el procesos de aceleración, los proyectos se presentarán en un «Demo Day». A este encuentro acudirán personalidades empresarias, inversoras y otras relevantes del ecosistema emprendedor. Además, habrá un jurado que seleccionará el proyecto que considere con mejor trayectoria en el programa.