
La marca personal se define como la percepción que dejamos en los demás. Como dice el CEO de Amazon Jeff Bezos, la marca personal es lo que la gente dice sobre ti cuando no estas presente. Es en su totalidad la manera en que transmites e influye en los demás las cosas que dices y en como te valoran, en este caso nos estamos centrando en el ámbito profesional pero también en el ámbito personal.
Nosotros mismos somos un producto y debemos de transmitir quienes somos, nuestra trayectoria y lo que aportamos al resto, como sería la funcionalidad de un producto. La marca personal es lo que hace a los famosos tener un fandom o club de fans.
La marca personal en el mundo digital
Nuestra marca personal en internet debe de ser clara, un pequeño desliz o malentendido nos perjudicará gravemente y más aun si todavía la estamos consolidando. Es lo que hará generarnos mejor posicionamiento o no, y así crecer más rápido, para ello debemos saber de los temas que vamos a hablar y mejor aun dar consejos sobre lo que estamos hablando, para así tener mayor credibilidad y que hablen de nosotros.
Cualquier persona desde su propia casa puede especializarse y posicionarse como desee así como entrar en contacto con gente de todo el mundo a través de las redes sociales.
Trabajar la marca personal
La marca como bien dice es personal y debe nacer de uno mismo, debe de ser la extensión de nuestros pensamientos y conocimientos en la mente de otra persona, pero efectivamente podemos cambiar, trabajar y enfocar de la forma que más nos interese a nosotros en baso a los objetivos que nos propongamos cada uno de nosotros.
Esto nos obligará a tener un autoconocimiento, desarrollo personal y aumento de de nuestros conocimientos que consistirá en observar como hemos empezado a expresar nuestras ideas y ver que podemos mejorar en base a estas para diferenciarnos del resto de marcas o personas.
El motivo por el que trabajar tu marca personal
Trabajar tu marca personal te supondrá una ayuda para tener un mejor posicionamiento profesional y resulta de gran ayuda si:
-Buscas empleo u oportunidades de trabajo como freelance.
-Empiezas emprendiendo tu propio negocio y necesitas de acreedores.
-Si aspiras a tener un mejor puesto y más responsabilidades dentro de tu empresa
-Deseas tener mayor influencia o voz en el sector en el que estás.
-Aportar valor a tu empresa y compartir conocimientos con más profesionales.
La mayoría de las veces empezamos a elaborar nuestra marca cuando buscamos trabajo tanto dentro como fuera de nuestro sector. Pero nuestra marca personal la debemos de trabajar siempre ya que nunca podemos dar por seguro nuestro futuro y lo que nos puede deparar, además de que es beneficioso para nosotros mismos ya que nos dará mayor conocimiento y con ello más valor
Hay profesiones en las que es indispensable la marca personal como lo es el ser famoso, periodista, actriz, modelo o empresario, debido que es lo que nos hará tener mayor relevancia frente a otra persona del mismo sector y nos escogerán antes.